Agosto 29, 2022

[Confidencial] Las críticas de Llaitul a Monsalve, Aleuy y los “halcones” del PS antes de ser detenido

Ex-Ante

Antes de ser detenido el miércoles pasado en Cañete por efectivos de la PDI, a partir de cargos por infracción a la Ley de Seguridad del Estado, usurpación violenta, atentados contra la autoridad a mano armada y hurto simple, Héctor Llaitul habló con el sitio Werken Noticias sobre los dichos del delegado presidencial de Arauco, Humberto Toro.


“Héctor Llaitul debería estar en la cárcel“, dijo Toro. Y, según relató el sitio Werken Noticias, un día después fue tomado detenido.

“Los dichos de este delegado hay que circunscribirlos en la función que está cumpliendo en la represión que siempre ha ejercido el Estado en contra del autonomismo mapuche. Humberto Toro se ha destacado en ese plano, porque pertenece a la línea del Partido Socialista del sector de Subsecretario Monsalve pero a la vez un hombre de confianza, el delfín, de Mahmud Aleuy, responsable de uno de los montajes más atroces contra el movimiento mapuche, la Operación Huracán”, comentó Llaitul al sitio.

“La función de Toro es mantener el Estado, el sistema, estar del lado de las forestales y los poderosos, cumple una función represiva específicamente. En ese marco ha obrado en la línea de Mahmud Aleuy en la zona, por eso hoy día lo pusieron en un puesto fundamental, una voz autorizada del Gobierno, que está más allá de la criminalización, condenando a través de pruebas o no, a través de montajes, como la fue la tónica en los Gobiernos anteriores. Esa es la actitud represiva y de trabajo de inteligencia política en contra del movimiento autonomista mapuche que representa Humberto Toro”.

Llaitul sostuvo que se están imponiendo los “halcones” del Partido Socialista, para él, representados por Monsalve y Mahmud Aleuy, ex subsecretario del Interior.

En otras entrevistas, Llaitul ha criticado al PC. El 10 de junio, durante el lanzamiento de la versión extendida del libro Chem ka Rakiduam (acción y pensamiento) de la Coordinadora Arauco Malleco, sostuvo lo siguiente: “Igual cuesta mucho, yo fui combatiente contra la dictadura, cuesta mucho entender qué le pasa al Partido Comunista. Yo conocí comunistas viejos, de antaño, gente muy linda, muy hermosa, que se la jugó por recuperar la supuesta democracia; terminar con el fascismo, la bota militar, arriesgaron mucho, gente muy linda, yo estuve en el Frente Patriótico, los conocí a los verdaderos comunistas, pero hoy día, con qué descaro justifican la militarización del Wallmapu”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]