“Héctor Llaitul debería estar en la cárcel“, dijo Toro. Y, según relató el sitio Werken Noticias, un día después fue tomado detenido.
“Los dichos de este delegado hay que circunscribirlos en la función que está cumpliendo en la represión que siempre ha ejercido el Estado en contra del autonomismo mapuche. Humberto Toro se ha destacado en ese plano, porque pertenece a la línea del Partido Socialista del sector de Subsecretario Monsalve pero a la vez un hombre de confianza, el delfín, de Mahmud Aleuy, responsable de uno de los montajes más atroces contra el movimiento mapuche, la Operación Huracán”, comentó Llaitul al sitio.
“La función de Toro es mantener el Estado, el sistema, estar del lado de las forestales y los poderosos, cumple una función represiva específicamente. En ese marco ha obrado en la línea de Mahmud Aleuy en la zona, por eso hoy día lo pusieron en un puesto fundamental, una voz autorizada del Gobierno, que está más allá de la criminalización, condenando a través de pruebas o no, a través de montajes, como la fue la tónica en los Gobiernos anteriores. Esa es la actitud represiva y de trabajo de inteligencia política en contra del movimiento autonomista mapuche que representa Humberto Toro”.
Llaitul sostuvo que se están imponiendo los “halcones” del Partido Socialista, para él, representados por Monsalve y Mahmud Aleuy, ex subsecretario del Interior.
En otras entrevistas, Llaitul ha criticado al PC. El 10 de junio, durante el lanzamiento de la versión extendida del libro Chem ka Rakiduam (acción y pensamiento) de la Coordinadora Arauco Malleco, sostuvo lo siguiente: “Igual cuesta mucho, yo fui combatiente contra la dictadura, cuesta mucho entender qué le pasa al Partido Comunista. Yo conocí comunistas viejos, de antaño, gente muy linda, muy hermosa, que se la jugó por recuperar la supuesta democracia; terminar con el fascismo, la bota militar, arriesgaron mucho, gente muy linda, yo estuve en el Frente Patriótico, los conocí a los verdaderos comunistas, pero hoy día, con qué descaro justifican la militarización del Wallmapu”.
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]
En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]
El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.
Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]
Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.