Junio 25, 2025

Las conversaciones de la DC con Harold Mayne-Nicholls para apoyarlo como plan B en las presidenciales

Ex-Ante

El presidente de la DC, Alberto Undurraga, y consejeros del partido han tenido los primeros acercamientos con el exdirigente del fútbol chileno, quien ya ha reunido la mitad de las firmas necesarias para postular a La Moneda como independiente. La DC se encuentra dividida sobre la mejor estrategia a seguir en caso que Jeannette Jara (PC) resulte triunfadora en las primarias.


El próximo lunes se reunirá el consejo nacional de la Democracia Cristiana para evaluar los caminos a seguir tras el resultado de las elecciones primarias del oficialismo.

En el caso que gane Carolina Tohá (PPD), candidata a quien han apoyado, fijarán la fecha para proclamarla oficialmente. Pero en el el caso que gane Jeannette Jara (PC) se abrirá una dura disputa interna sobre cuál será la definición del partido.

El presidente de la colectividad Alberto Undurraga -quien bajó su propia precandidatura presidencial- ha dicho que la DC no está en condiciones de apoyar a Gonzalo Winter o a Jara.

En ese escenario se ha abierto como plan B la posibilidad de apoyar al dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls quien se encuentra recolectando firmas para postular a La Moneda como independiente de centro.

Una encuesta realizada a fines de 2024 por DataVoz señalaba que tenía 57,5% de conocimiento y 75,1% de evaluación positiva. Cuando fue presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entre 2007 y 2011, la selección clasificó a la Copa Mundial de Fútbol de 2010 realizada en Sudáfrica, bajo el mando del entrenador Marcelo Bielsa.

Según fuentes de la DC, Undurraga ya ha tenido los primeros acercamientos y conversaciones con él para fijar líneas en común en caso de un eventual apoyo. Otros militantes de la tienda también han tenido conversaciones con Mayne-Nicholls sobre temas programáticos.

Aunque la Junta Nacional del partido tiene atribuciones para proclamarlo como candidato independiente, Mayne-Nicholls se habría manifestado partidario de seguir en su campaña de recolección de firmas. Tiene que reunir 35.361 firmas antes del 18 de agosto y ya superó la mitad: 17.869 siendo el postulante mejor posicionado entre los que están recolectando patrocinios.

Su nombre ha generado apoyos internos entre varios consejeros nacionales de la DC como Carolina Goic y Nicolás Preuss. No obstante, en el partido hay quienes señalan que lo más conveniente es respaldar a Jara si ella resulta vencedora. Entre ellos está la consejera Jacqueline Saintard y la secretaria nacional del partido, Alejandra Krauss.

En la DC apuestan a un debate tenso, donde varios plantean que no hay que perder de vista las negociaciones parlamentarias ya que si apoyan a un candidato fuera del oficialismo, podrían salir perjudicados en la elección de senadores y diputados. Otros afirman que la DC se desperfilaría si respalda a un PC, porque una cosa es compartir coalición con ellos -como lo hicieron en el segundo mandato de Michelle Bachelet- y otra cosa es estar bajo un gobierno comunista.

Según el diputado Eric Aedo “la DC está jugada para que Carolina Tohá triunfe en las primarias. Pero obviamente si hay un resultado distinto y es Jeannette Jara la que se impone, la DC tiene que hacer una reflexión muy profunda de los pasos a seguir. Pero esa reflexión tiene que ir asociada a tener un buen acuerdo parlamentario”.

“La DC no puede darse el lujo de levantar una alternativa presidencial como Mayne-Nicholls por ejemplo y al mismo tiempo quedarse con cero parlamentarios en la Cámara de Diputados o un sólo senador en el Senado, con eso la DC desaparece”, señaló.

En la DC sostienen que se deberá calibrar el escenario pos primarias, que ha dejado heridos ya que hay votantes de la ex Concertación que se han sentido atacados por las campañas. En ese marco, consideran que un triunfo de Jara podría generar un bolsón de votos a conquistar en el centro político, lo que es una oportunidad.

También se ha planteado otras alternativas como realizar una primaria interna -fuera de la organización del Servel- con militantes o independientes.

La candidata PC consultada este miércoles sobre la decisión de la DC, afirmó que “si gano la primaria, voy a tener que hacer mucho esfuerzo para convocar a la Democracia Cristiana, y ojalá pudiera llegar a este programa que va a ser unitario y de toda la centroizquierda chilena. Así que lo tomo como una tarea a la cual me voy a abocar prioritariamente”.

Ex-Ante intentó contactarse con Mayne-Nicholls para consultarlo sobre el tema, se le llamó y envió un mensaje, pero no fue posible localizarlo.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]