Noviembre 8, 2022

[Confidencial] La nueva coalición que impulsa Marco Enríquez-Ominami

David Tralma

De los tres partidos que conformarían una coalición, uno de ellos ya presentó firmas frente al Servel. Hoy, Enríquez-Ominami está buscando formar un nuevo conglomerado de centro izquierda que busque ganar espacio en un mapa político cada vez más fragmentado.


Qué observar. El excandidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami, está apostando a la conformación de una nueva coalición política de centro izquierda, mediante la constitución de tres partidos, de los que dos ya han iniciado su tramitación en el Servicio Electoral (Servel).

  • Son tres las colectividades que conformarían el nuevo conglomerado, el que aún no tiene nombre, pero que sería impulsado previo al proceso electoral que se avecina durante los próximos dos años: las elecciones de convencionales y las municipales del 2024.

Partido Patria Progresista. Se trata de un partido a nivel nacional que ya presentó las 120 firmas en el Servel. Es presidido por el excandidato a diputado del PRO por el distrito 9, Ignacio Bustos. Tiene 28 años y es egresado de derecho.

  • Filomena Urbina es la secretaria general. Es directora del Colegio Villa La Compañía, de Graneros.
  • También estaría la excore de Coquimbo, Lorena Figueroa, quien también proviene del PRO.

Fuerza Popular. También ya habría presentado antecedentes legales frente al Servel. La naciente colectividad es presidida por Bartolomé Bucat. Su directiva también la integra Caroll Cuellar Godoy, profesora de la U de Chile y que actuará como tesorera.

Mejor Región. El partido aún no inicia su tramitación oficial para constituirse. Se remarca su afiliación a los sectores del norte, desde donde buscarán impulsar su oficialización. Parte de su militancia, al igual que en las otras dos colectividades, proviene desde el PRO.

  • Parte de sus integrantes son Gabriella Peirano, licenciada en filosofía; Leonel Huerta, abogado y administrador regional de la Gore de Arica; y Luis Benavides, dirigente sindical de la Confederación del Cobre.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]