Este viernes, en Radio Nuevo Mundo, el ex asesor de Interior e histórico dirigente del PC Juan Andrés Lagos salió a respaldar el fallido convenio que firmó el 25 de enero el ex subsecretario Monsalve con el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal de Venezuela, José Humberto Ramírez, para coordinarse en el combate contra el crimen organizado.
“Lograron echar abajo el único acuerdo bilateral que teníamos con Venezuela a propósito de combatir el crimen organizado y el narcotráfico. ¿Y cuál ha sido el resultado? Lo estamos viendo. Y eso es producto de una ofensiva muy fuerte que la derecha instaló, impulsó, llevó adelante, se le asociaron grupos llamados progresistas, de centro, en fin, que también tienen sus cuitas con Venezuela. Y (era) lo único que teníamos más o menos contundente e insisto en este punto, que incluía acuerdos entre las policías, porque las policías de Venezuela y Chile estaban trabajando”, indicó Lagos.
Integrante del Comité Central del PC, aliado de Lautaro Carmona y firme partidario de Maduro, el dirigente ha descartado que el régimen venezolano haya estado detrás del secuestro y homicidio del ex teniente Ronald Ojeda, pese a que todas las pistas de la Fiscalía Nacional apuntan a lo contrario.
La viuda de Ojeda dijo en revista Sábado que “firmar un acuerdo con ese tipo de gente es como hacer un trato con el diablo. ¿Qué confianza se puede tener con los datos que envíen? Perfectamente bien podrían entregar nombres de opositores al régimen, acusados por ellos de traición a la patria o instigación a la rebelión, como si fueran delincuentes peligrosos. Parece que olvidan que están tratando con una dictadura”.
Lagos era entonces asesor de Interior, por lo que representantes de los partidos de oposición apuntaron a su salida y a fiscalizar la firma del convenio.
Monsalve, hoy formalizado y detenido por presunto abuso sexual y violación de una subalterna, informó a fines de febrero un antecedente nuevo en medio de la controversia.
“Se han dicho una serie de acusaciones en torno al convenio, cuando el convenio no está activo”, indicó a Radio Duna, señalando que solo estaría operativo cuando los países nombraran a sus contrapartes, lo que, según él, hasta ese momento no había ocurrido.
El artículo 10 del acuerdo, que lleva la firma de Monsalve y la del viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal venezolano, señala lo siguiente: “El presente Convenio se hará efectivo, en la fecha de su firma y tendrá una vigencia de cinco (05) años, prorrogables automáticamente por periodos iguales, salvo que algunas de las Partes comunique a la otra por escrito, su intención de no prorrogarlo con un mínimo de tres (03) meses, previos a su vencimiento”.
Lagos terminó saliendo de Interior en junio por su defensa a Maduro, además del respaldo a Jadue en el caso Farmacias, y para algunos nunca estuvo claro si el acuerdo con Caracas llegó o no a operar.
LEA TAMBIÉN:
Los chats entre la denunciante de Monsalve y su madre antes y después de la presunta violación
Ver esta publicación en Instagram
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]