Encuentro. Considerado como uno de los diplomáticos extranjeros con mayor influencia en el país, el embajador de Japón en Chile, Shibuya Kazuhisa, se convirtió además en uno de los principales impulsores para que el gobierno aprobara y ratificara el TPP11. Representa en Chile, además, a la tercera mayor potencia económica del mundo.
Discurso. De acuerdo con varios testigos, el ex mandatario habló de la política de Estado en el Asia Pacífico, de su experiencia con Apec, de la amistad Chile-Japón y del TPP11 (CPTPP). Ese conjunto de materias suele estar en sus intervenciones, sobre todo tras haber cumplido desde 2014 la función de embajador plenipotenciario de Chile ante el Asia Pacífico. A ese cargo honorífico renunció en abril de 2022.
Ausentes. Efectivamente, ninguna de las máximas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores estuvo presente. Al menos dos de ellas tuvieron una excusa conocida: la canciller Antonia Urrejola era la anfitriona durante la misma tarde de un encuentro protocolar con el cuerpo de cónsules acreditados en Chile.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.