1. “Hubo malas cuñas y algunos pocos convencionales cometieron errores de protocolo que espantaron al chileno promedio. Pero sería subestimar al país pensar que porque alguien votó en la ducha rechazarían un texto tan relevante. Pero sí hubo otros pasajes más graves: interrumpir el himno o sugerir que podrían cambiar la bandera son cuestiones con las que en nuestro país no se juega. Ahí habría que preguntarle a la protagonista su opinión”.
2. “Pero esa misma Convención poco formal, más cientos de asesores, expertos y gente de movimientos sociales, es la que produjo un texto que fue alabado internacionalmente por economistas, medioambientalistas y constitucionalistas de prestigio internacional”.
3. “Hubo grupos de independientes con agenda propia y muy poca cultura política, que entraron buscando instalar su agenda sin los mínimos éticos para dialogar. Y hubo grupos de activistas que persiguieron instalar sus causas específicas sin la responsabilidad que requiere pensar la Constitución como un todo integral país”.
4. “Lo que acaba de ocurrir, básicamente, es que la elite política conservadora de Chile terminó de adueñarse de un proceso que no le pertenece, se demoró solo tres años”.
5. “Yo diría que acusar exclusivamente a la Convención es fabricar un chivo expiatorio muy convincente para todos, pero poco útil al momento de hacer un análisis serio. Acá hay responsabilidades también de las autoridades que comenzaron a hablar de la tercera vía, de una nueva Convención y nuevas rutas antes de votar siquiera, diciéndole a la gente que le salía gratis rechazar si no le parecía del todo bien el texto”.
6. “También (hubo) responsabilidad de la gente detrás del Rechazo, que invirtió cifras multimillonarias para inundar Chile de noticias falsas y desinformación que llegó intencionadamente al corazón de la gente más humilde. Con los años sabremos quiénes financiaron, quiénes orquestaron y quiénes están detrás de una operación que invirtió millones de dólares en aterrorizar a Chile con una nueva Constitución que era, de hecho, bastante moderada”.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]