Noviembre 17, 2022

[Confidencial] Karol Cariola: Las lecciones de Petro y los errores de Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Qué observar. En entrevista con El Espectador de Colombia, la diputada PC Karol Cariola abordó las experiencias de los gobiernos de Gustavo Petro (Colombia) y el de Gabriel Boric en sus primeros meses de mandato.


  • La relación entre ambos presidentes es estrecha. Durante su gira a Estados Unidos, Boric manifestó su preferencia por Petro a días de las elecciones realizadas el 19 de junio. Por primera vez en la historia la izquierda llegaba al poder.

Las definiciones de Cariola. Consultada por la experiencia reciente de Chile que podría adoptar Colombia, la diputada dijo:

  • “Nosotros desde Chile también estamos en una experiencia muy inicial de ser gobierno, habíamos tenido gobiernos de centro-izquierda previamente, con algunos gobiernos de derecha entre el medio, pero hoy en día tenemos un gobierno de izquierda, progresista, y nuestra experiencia no ha sido fácil, han sido ocho meses de tratar de implementar, de luchar de una u otra manera con una institucionalidad absolutamente conservadora y arraigada, es decir, no basta solo con la voluntad de los gobiernos, la institucionalidad cumple un papel importante”.

Impulso inicial. “Petro ha generado un gran acierto, y es aprovechar o tomar el impulso inicial de su elección para dar inicio de manera inmediata para dar inicio a sus reformas, la tributaria, a la salud, y todas las reformas principales que su gobierno se propuso dentro del plan de gobierno y por el cual el pueblo colombiano lo eligió, se empiezan a implementar desde el primer día”.

Esperar fue un error. “Nosotros cometimos el error de esperar un tiempo para dar inicio. Esperamos un tiempo, porque tuvimos la Constituyente en el primer semestre y creo que un aprendizaje de ese proceso es que no hay que esperar para hacer los cambios. Es decir, acá debimos haber hecho ambas cosas en paralelo y en conjunto”.

Progresismo. “El proceso colombiano es importante para Chile, para el resto del continente, y creo que para el mundo, porque es el primer gobierno progresista que va a estar bajo la lupa de todos los países y, por lo tanto, que este proyecto resulte, se desarrolle, también es un imperativo para todos nosotros”.

Le puede interesar: 

Colombia: Petro evita correr el riesgo de Boric y asume con un gabinete con figuras con experiencia de gobierno

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]