Noviembre 17, 2022

[Confidencial] Karol Cariola: Las lecciones de Petro y los errores de Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Qué observar. En entrevista con El Espectador de Colombia, la diputada PC Karol Cariola abordó las experiencias de los gobiernos de Gustavo Petro (Colombia) y el de Gabriel Boric en sus primeros meses de mandato.


  • La relación entre ambos presidentes es estrecha. Durante su gira a Estados Unidos, Boric manifestó su preferencia por Petro a días de las elecciones realizadas el 19 de junio. Por primera vez en la historia la izquierda llegaba al poder.

Las definiciones de Cariola. Consultada por la experiencia reciente de Chile que podría adoptar Colombia, la diputada dijo:

  • “Nosotros desde Chile también estamos en una experiencia muy inicial de ser gobierno, habíamos tenido gobiernos de centro-izquierda previamente, con algunos gobiernos de derecha entre el medio, pero hoy en día tenemos un gobierno de izquierda, progresista, y nuestra experiencia no ha sido fácil, han sido ocho meses de tratar de implementar, de luchar de una u otra manera con una institucionalidad absolutamente conservadora y arraigada, es decir, no basta solo con la voluntad de los gobiernos, la institucionalidad cumple un papel importante”.

Impulso inicial. “Petro ha generado un gran acierto, y es aprovechar o tomar el impulso inicial de su elección para dar inicio de manera inmediata para dar inicio a sus reformas, la tributaria, a la salud, y todas las reformas principales que su gobierno se propuso dentro del plan de gobierno y por el cual el pueblo colombiano lo eligió, se empiezan a implementar desde el primer día”.

Esperar fue un error. “Nosotros cometimos el error de esperar un tiempo para dar inicio. Esperamos un tiempo, porque tuvimos la Constituyente en el primer semestre y creo que un aprendizaje de ese proceso es que no hay que esperar para hacer los cambios. Es decir, acá debimos haber hecho ambas cosas en paralelo y en conjunto”.

Progresismo. “El proceso colombiano es importante para Chile, para el resto del continente, y creo que para el mundo, porque es el primer gobierno progresista que va a estar bajo la lupa de todos los países y, por lo tanto, que este proyecto resulte, se desarrolle, también es un imperativo para todos nosotros”.

Le puede interesar: 

Colombia: Petro evita correr el riesgo de Boric y asume con un gabinete con figuras con experiencia de gobierno

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.