Septiembre 13, 2022

[Confidencial] Jorge Burgos en “estado de reflexión” para abandonar la DC

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En la lista de convocantes de Amarillos por Chile aparece el nombre de Jorge Burgos, exministro del Interior y de Defensa durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. El histórico militante se encuentra en un período de reflexión sobre su permanencia en la Democracia Cristiana. “Todo indica que renunciará después de fiestas patrias”, dicen dos cercanos al también exdiputado.


La derrota del Apruebo -apoyado por la directiva DC-, el trato al expresidente Eduardo Frei y parlamentarios del partido empezaron a generar un movimiento donde diversas figuras del partido avalúan abandonar su militancia.

El distanciamiento entre la directiva y un sector importante de la DC que estuvo por el Rechazo, entre ellos la senadora Ximena Rincón, Matías Walker o el jefe de bancada de la Cámara de Diputados Eric Aedo, parece no tener vuelta atrás.

Durante estos días el movimiento Amarillos por Chile oficializará su opción por transformarse en un partido político para seguir insertos en el proceso constituyente y, según afirman desde el movimiento, construir una plataforma con candidatos para las próximas elecciones. Un espacio de centro, agregan, que abandonó la DC.

La crisis interna que vive la democracia cristiana con parlamentarios acusados ante el Tribunal del partido por apoyar el Rechazo e incluso con el expresidente Eduardo Frei en esa lista, han desatado un vendaval de críticas a una directiva que hoy no tiene Presidente (Felipe Delpin renunció la semana pasada). El alcalde de La Granja duró menos de 5 meses a la cabeza de la DC y su renuncia, generó un terremoto político en la colectividad.

Declive y fugas. En 1989, la DC tenía 38 diputados. Y en 1993, 1,8 millones de votos. Por lejos fue el principal partido del país en los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz Tagle, concentrando más de la mitad de los votantes de la ex Concertación. La caída sostenida de la colectividad comenzó en 2001, cuando descendió a 23 diputados, con 1,1 millones de votos. Y la debacle ocurrió en 2017. Ese año bajó de 940 mil a 616 mil electores.

  • En las parlamentarias de noviembre obtuvo 264 mil votos, equivalente al 5,1%, y su candidata presidencial, Yasna Provoste, quedó en el quinto lugar.
  • Todos sus presidenciales han fracasado desde fines de la década del 90: Andrés Zaldívar, Soledad Alvear, Eduardo Frei, Carolina Goic y Provoste.
  • Los remezones electorales han descabezado a parte de sus directivas, como ocurrió con Fuad Chahin.
  • Ha tenido varios cismas en los últimos 15 años. En 2007, Adolfo Zaldívar fue expulsado y levantó el PRI junto a 5 diputados. En enero de 2018 renunciaron los llamados Progresistas con Progreso, liderados por Mariana Aylwin. La salida arrastró a un grupo de profesionales jóvenes y apuntó a que la colectividad había desdibujado su identidad en su alianza con la izquierda.
  • Ese mismo 2018, Gutenberg Martínez y Soledad Alvear, dos referentes de la DC, también se fueron del partido.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan “

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]

Un cambio en la dirección correcta. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric durante una actividad esta semana en Valdivia. Foto: Agencia UNO.

El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]