Diciembre 20, 2022

[Confidencial] Fiscalía Nacional: Candidato Ángel Valencia pide pronunciamiento del Colegio de Abogados, que alista declaración

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Ángel Valencia, que ha defendido a imputados por delitos sexuales, pidió un pronunciamiento del Colegio de Abogados por el reproche de autoridades, que no identifica, a partir del ejercicio de su profesión. La Ministra de Justicia señaló este lunes que a su par de la Mujer, Antonia Orellana, le preocupaba la situación, y Carolina Tohá sostuvo que el caso de él era un factor crítico, pero no inhabilitante. El consejo del Colegio de Abogados se reunió anoche y emitirá una declaración de carácter ético, a partir de la queja del fiscal.


Junto a José Morales, el primer candidato a Fiscal Nacional que propuso Boric y que naufragó en el Senado, el abogado Ángel Valencia fue quien obtuvo la mayor cantidad de votos en la primera quina que conformó la Corte Suprema.

Para entonces La Tercera informó que la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, había socializado en sus círculos cercanos y en el Frente Amplio su preocupación por la posibilidad de que Valencia fuera propuesto por el Presidente. Y que ese mensaje rondaba en La Moneda. En diversas instancias, según el artículo, Orellana hizo ver el conflicto que habría ante esa situación, ya que el gobierno de Boric que se declara feminista y busca la transversalización de la perspectiva de género.

Como abogado penalista, Valencia ha defendido a imputados por delitos sexuales. Representó al juez de Rancagua Luis Barría, contra quien la fiscalía formalizó cargos en septiembre de 2022 por presuntos abusos sexuales a una funcionaria administrativa de actas del tribunal, a quien habría besado a la fuerza en 2018. También defendió al sicólogo David Bros, condenado en febrero de este año en Antofagasta a 13 años de cárcel por delitos reiterados de abuso sexual y violación de la hija de su pareja, menor de 18 años, recogió el medio El Desconcierto, que publicó la sentencia.

Orellana dijo que la información publicada por La Tercera eran “cahuines”, aunque la ministra de Justicia, Marcela Ríos, la contradijo este lunes en la comisión de Constitución del Senado señalando que “las organizaciones de mujeres que luchan contra la violencia de género y la propia ministra (Orellana), que tiene un mandato específico de preocuparse por esas materias, manifestaron una preocupación”. Días antes, la titular de Interior, Carolina Tohá, también se había referido al caso: “Abre flancos críticos seguramente, pero no es un factor inhabilitante. Los abogados defienden a distintas personas, todas las personas tienen derecho a defensa, incluso las que tienen las causas menos presentables. No es un buen elemento en la discusión, pero no lo inhabilita”.

Fue así como, hace unos días, Valencia presentó un escrito en el Colegio de Abogados.

El candidato a Fiscal Nacional pidió un pronunciamiento por el reproche de autoridades, que no identifica, a partir del ejercicio de su profesión.

El consejo del Colegio de Abogados se reunió la noche del lunes, tras la derrota de Marta Herrera y los dichos de la ministra Ríos. Y acordaron realizar una dictamen  de carácter ético, a partir de la queja del fiscal.

La agrupación optó por no seguir otras vías, como referirse específicamente al caso de Valencia, quien pudo a su vez recurrir de amparo si consideraba que se estaba cercenando el ejercicio libre de la profesión.

El Colegio de Abogados no se referirá a la situación personal de Valencia, pero alista una declaración pública. El escrito estará hecho en función de la presentación que él presentó el viernes pasado, una vez que Marta Herrera ya había sido designada, pero con la votación en el Senado aún pendiente.

El abogado ha estado fuera del radar de La Moneda para la elección de la Fiscalía Nacional. En la primera quina Boric optó por Morales, que cayó en el Senado, y en la segunda a Herrera, pese a que los integrantes oficialistas de la comisión de Constitución advirtieron al comité político que no contaba con respaldo en la Cámara Alta. A esa altura Valencia sumaba apoyos en el PS y parte de RN y Carlos Palma se convertía en la carta de la oposición.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Enero 19, 2025

Reforma política para una mejor democracia. Por María Jaraquemada

Necesitamos partidos e instituciones políticas confiables, legítimas y valoradas por la ciudadanía y que sean capaces de procesar y resolver las múltiples demandas y preocupaciones que las personas tienen.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.