[Confidencial] Extradición desde EE.UU. de “El Turko”, imputado por crimen de Ronald Ojeda, complica al Gobierno

Ex-Ante
Adrián Rafael Gámez, alias "El Turko".

En la administración Boric están conscientes de que la extradición de “El Turko”, sindicado como uno de los líderes de la operación que terminó con el homicidio de Ronald Ojeda, es altamente improbable, dado que es perseguido por delitos investigados por la justicia de Estados Unidos.


La decisión de la Corte. Este miércoles, la Corte de Apelaciones de San Miguel acogió la solicitud del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Nacional de extraditar a cuatro miembros de Los Piratas de Aragua investigados por los delitos de extorsión, asociación criminal, secuestro y homicidio, y vinculados al crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

  • Se trata de tres imputados que fueron capturados en Colombia: Luis Alfredo Carrillo Ortiz —alias “Gocho”—, Carlos Francisco Gómez Moreno —conocido como “Bobby”— y Dayonis Junior Orozco Castillo. A ellos se suma Adrián Rafael Gámez, alias “El Turko”, quien fue detenido en Estados Unidos.
  • El tribunal también acogió la detención previa de los cuatro investigados y la solicitud de juzgarlos en Chile, y acordó remitir a ambos países los antecedentes de la causa.
  • Pese a la insistencia, en la administración Boric dan por hecho que la extradición de “El Turko” muy difícilmente se logrará, pues el imputado fue capturado por tres delitos de tráfico de personas, entre los que se incluían menores, por los que era investigado por los servicios policiales de Estados Unidos.
  • En el Ejecutivo piensan además que el gobierno de Trump, que ha iniciado negociaciones con el régimen de Maduro para deportar a venezolanos, podría terminar enviándolo a Caracas y no a Santiago, tras cumplir su condena en EEUU.

Lo que ha dicho Tohá. El Gobierno comprometió la extradición de los cuatro imputados, y el viernes pasado la ministra Tohá planteó que “todos los países donde hemos tenido estas detenciones, se ha logrado un modo de trabajo colaborativo, de intercambio, y en general tenemos mucho respaldo para sacar adelante estos procedimientos”.

  • Este jueves, en TVN, insistió en que “estamos muy optimistas de que vamos a lograr esas extradiciones porque los antecedentes son muy sólidos y porque los estados, las policías, los distintos organismos de la seguridad de esos países han sido muy colaboradores con el esfuerzo que se ha hecho por investigar este caso”.

El historial de “El Turko”. Adrián Rafael Gámez (39), de nacionalidad venezolana, fue detenido el 30 de diciembre en el condado de Cameron, Texas, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

  • El jefe de la BIPE Antisecuestros de la PDI, Hassel Barrientos, señaló a La Tercera que Gámez “fue detenido en Estados Unidos conforme a la coordinación internacional, interagencial y respecto a los encargos generados por la autoridad chilena, por su participación también en el secuestro de Ronald Ojeda y en otros delitos de secuestro y homicidio que ocurrieron en nuestro país durante los años 2023 y 2024″.
  • Según Barrientos, pocos días después del crimen de Ojeda, “El Turko” salió de Chile en forma clandestina y se instaló en Texas, una de las bases de operación del Tren de Aragua.
  • La Fiscalía sindica a “El Turko” como uno de los principales implicados en el secuestro y asesinato del teniente Ojeda, en febrero de 2024, y habría sido el líder de Los Piratas de Aragua junto a Carlos “Bobby” Gómez. El Ministerio Público ha sostenido que ambos habrían dirigido a los ocho imputados por el caso.
  • Este miércoles, en tanto, fue detenido en South Bend, Indiana, otro presunto involucrado en el crimen de Ojeda. Se trata de Edgar Benítez Rubio, de nacionalidad venezolana, conocido bajo el alias de “El Fresa”. El sujeto habría conseguido un auto Nissan Versa para ejecutar el secuestro del exmilitar.
  • En su cuenta de X, Tohá sostuvo que “la detención en EE.UU. de otro de los sospechosos del crimen del teniente Ojeda constituye un nuevo golpe contra el Tren de Aragua y ratifica el trabajo serio realizado por el Estado a través de la Fiscalía y la PDI”.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Pescadores artesanales radicalizan protestas: bloquean por mar la descarga de contenedores e intentan abordar lancha de la policía marítima

Captura de video que muestra a los pescadores artesanales bloqueando el paso de un buque carguero.

Los pescadores artesanales ocuparon por tercer día consecutivo la agenda, buscando presionar la discusión en el Senado sobre las cuotas de captura de 18 especies marinas. Este jueves, docenas de botes bloquearon la descarga de buques cargueros en Valparaíso y San Antonio. Un grupo que intentó abordar una lancha de la policía marítima, fue detenido.

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Víctor Ramos, el FA que eligió Boric para reemplazar a Luis Cordero en la Subsecretaría del Interior

El Presidente Boric decidió designar a Víctor Ramos en la Subsecretaría del Interior en reemplazo de Luis Cordero, quien se transformará en el primer ministro de Seguridad Pública. Ramos lideró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, uno de los principales acuerdos que busca sellar el mandatario antes de abandonar La Moneda.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 27, 2025

“Si me dan me voy a defender”: Los rudos WhatsApp entre Ossandón y Kast tras la elección en el Senado

Imágenes: Agencia Uno.

Tras la elección de la presidencia del Senado, las disputas de Chile Vamos se trasladaron al grupo de WhatsApp que reúne a 25 senadores de oposición. “Hay que saber perder”, comentó Manuel José Ossandón. “Declaraciones como estas solo te desprestigian en tu rol como presidente de la institución”, respondió en un momento Felipe Kast.

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Ley de Pesca: Lo que hay tras la molestia de La Moneda con el PC por su rol en las protestas

El senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello -ambos del PC- participaron en una protesta de pescadores en alrededores del Congreso que terminó con actos de violencia. La Moneda, sin embargo, ha reprochado los ataques a carabineros y quemas de vehículos policiales. Aquí la trama de un conflicto político que puede agudizarse.

Jaime Troncoso R.

Marzo 27, 2025

Ley de pesca: Lo que está en juego en el Senado (y la presión de la calle)

La Ley de Fraccionamiento es un proyecto legislativo que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial en Chile. El proyecto pretende reducir las cuotas que se habían fijado hasta 2032 a los industriales y aumentar las artesanales, lo que para los primeros constituiría una manifiesta afectación a las reglas […]