[Confidencial] Extradición desde EE.UU. de “El Turko”, imputado por crimen de Ronald Ojeda, complica al Gobierno

Ex-Ante
Adrián Rafael Gámez, alias "El Turko".

En la administración Boric están conscientes de que la extradición de “El Turko”, sindicado como uno de los líderes de la operación que terminó con el homicidio de Ronald Ojeda, es altamente improbable, dado que es perseguido por delitos investigados por la justicia de Estados Unidos.


La decisión de la Corte. Este miércoles, la Corte de Apelaciones de San Miguel acogió la solicitud del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Nacional de extraditar a cuatro miembros de Los Piratas de Aragua investigados por los delitos de extorsión, asociación criminal, secuestro y homicidio, y vinculados al crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

  • Se trata de tres imputados que fueron capturados en Colombia: Luis Alfredo Carrillo Ortiz —alias “Gocho”—, Carlos Francisco Gómez Moreno —conocido como “Bobby”— y Dayonis Junior Orozco Castillo. A ellos se suma Adrián Rafael Gámez, alias “El Turko”, quien fue detenido en Estados Unidos.
  • El tribunal también acogió la detención previa de los cuatro investigados y la solicitud de juzgarlos en Chile, y acordó remitir a ambos países los antecedentes de la causa.
  • Pese a la insistencia, en la administración Boric dan por hecho que la extradición de “El Turko” muy difícilmente se logrará, pues el imputado fue capturado por tres delitos de tráfico de personas, entre los que se incluían menores, por los que era investigado por los servicios policiales de Estados Unidos.
  • En el Ejecutivo piensan además que el gobierno de Trump, que ha iniciado negociaciones con el régimen de Maduro para deportar a venezolanos, podría terminar enviándolo a Caracas y no a Santiago, tras cumplir su condena en EEUU.

Lo que ha dicho Tohá. El Gobierno comprometió la extradición de los cuatro imputados, y el viernes pasado la ministra Tohá planteó que “todos los países donde hemos tenido estas detenciones, se ha logrado un modo de trabajo colaborativo, de intercambio, y en general tenemos mucho respaldo para sacar adelante estos procedimientos”.

  • Este jueves, en TVN, insistió en que “estamos muy optimistas de que vamos a lograr esas extradiciones porque los antecedentes son muy sólidos y porque los estados, las policías, los distintos organismos de la seguridad de esos países han sido muy colaboradores con el esfuerzo que se ha hecho por investigar este caso”.

El historial de “El Turko”. Adrián Rafael Gámez (39), de nacionalidad venezolana, fue detenido el 30 de diciembre en el condado de Cameron, Texas, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

  • El jefe de la BIPE Antisecuestros de la PDI, Hassel Barrientos, señaló a La Tercera que Gámez “fue detenido en Estados Unidos conforme a la coordinación internacional, interagencial y respecto a los encargos generados por la autoridad chilena, por su participación también en el secuestro de Ronald Ojeda y en otros delitos de secuestro y homicidio que ocurrieron en nuestro país durante los años 2023 y 2024″.
  • Según Barrientos, pocos días después del crimen de Ojeda, “El Turko” salió de Chile en forma clandestina y se instaló en Texas, una de las bases de operación del Tren de Aragua.
  • La Fiscalía sindica a “El Turko” como uno de los principales implicados en el secuestro y asesinato del teniente Ojeda, en febrero de 2024, y habría sido el líder de Los Piratas de Aragua junto a Carlos “Bobby” Gómez. El Ministerio Público ha sostenido que ambos habrían dirigido a los ocho imputados por el caso.
  • Este miércoles, en tanto, fue detenido en South Bend, Indiana, otro presunto involucrado en el crimen de Ojeda. Se trata de Edgar Benítez Rubio, de nacionalidad venezolana, conocido bajo el alias de “El Fresa”. El sujeto habría conseguido un auto Nissan Versa para ejecutar el secuestro del exmilitar.
  • En su cuenta de X, Tohá sostuvo que “la detención en EE.UU. de otro de los sospechosos del crimen del teniente Ojeda constituye un nuevo golpe contra el Tren de Aragua y ratifica el trabajo serio realizado por el Estado a través de la Fiscalía y la PDI”.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos. De acuerdo con cifras entregadas por […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los críticos problemas que quedan pendientes en Gendarmería tras la caída de Sebastián Urra

El ministro Jaime Gajardo y el entonces director Sebastián Urra el 15 de abril de 2025 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.