Julio 18, 2024

[Confidencial] El telefonazo a Irací Hassler por la instalación de una cárcel de alta seguridad en Santiago

Manuel Izquierdo P.

Cercanos a la alcaldesa Irací Hassler señalan que poco antes de que el Presidente Boric anunciara en La Moneda la construcción de una cárcel de alta seguridad para líderes de organizaciones criminales, cerca de las 10 de la mañana, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo (PC), habría tomado contacto con Hassler para informarle que el Ejecutivo había optado por construir un penal de máxima seguridad en su comuna. La medida fue rechazada por la edil, también militante del PC, quien compite por la reelección en octubre.


Qué observar. Este jueves, tras los 18 homicidios cometidos en Quilicura y Lampa, el Presidente Boric anunció que se construirá una cárcel de máxima seguridad en la Región Metropolitana, destinada a recibir reclusos de alta peligrosidad que lideran bandas de crimen organizado.

  • El centro penitenciario se ubicará en el recinto militar que colinda con la ex Penitenciaría, en la calle Pedro Montt, en la comuna de Santiago. A ese lugar se sumará un terreno colindante que se cedió a Gendarmería en 2011.

Un llamado al municipio. La alcaldesa Irací Hassler (PC), que compite por la reelección en octubre, rechazó que la construcción de la cárcel de alta seguridad se haga en Santiago Centro. “Como vecina y alcaldesa, me opongo rotundamente. La tendencia en Chile y en el mundo es a que las cárceles estén fuera de los núcleos urbanos”, afirmó.

  • “Como alcaldesa, mi responsabilidad es trabajar por la seguridad, por el desarrollo urbano y también por la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Santiago y eso seguiremos haciendo”.
  • Cercanos a la alcaldesa aseguran que momentos antes de que el Presidente realizara el anuncio, cerca de las 10 de la mañana, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo (PC), llamó a Hassler para comunicarle la decisión del Ejecutivo.
  • Fuentes del municipio plantean que, pese a la resistencia de Hassler, era un secreto a voces la instalación del penal en la comuna. Añaden que el tema no se ha conversado en el concejo municipal.
  • Las mismas fuentes piensan que la construcción de la cárcel podría afectar negativamente su repostulación al sillón municipal de Santiago, a 3 meses de las elecciones.
  • De todas formas es común que los alcaldes -de manera transversal- reclamen por la construcción de recintos penitenciarios en sus comunas, más aún en época electoral, pese a que suelen apoyar el desarrollo de proyectos que apunten a bajar la sobrepoblación penal y enfrentar la delincuencia, la principal prioridad de los chilenos en las encuestas.

“No es muy popular por donde se asiente”. Entrevistada por T13, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo (PC), evitó entregar detalles respecto a la ubicación de la cárcel de máxima seguridad.

  • Vallejo aseguró que el emplazamiento se anunciará próximamente y que se trató de “una decisión difícil. Probablemente sea polémico, no muy popular para la comuna donde se asiente, pero es algo muy necesario para poder asumir este desafío”.
  • La ministra añadió que “la próxima semana debería ser ingresado este proyecto junto con el que crea un equipo de elite de Gendarmería para tratar con estos criminales. Estamos tratando de llegar a los más altos estándares de las cárceles europeas que tienen a terroristas o a personas que participan en grandes delitos de corrupción o de tráfico”.

Lea también. Cárcel de alta seguridad: La Moneda mira el modelo italiano, marcado por asesinato de la mafia a un juez en 1992

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]