Las vueltas de la vida. La chef chilena Carolina Bazán, que fue elegida la mejor cocinera de América Latina en 2019 por el prestigioso ránking The50Best, tuvo un estreno complicado en el exitoso MUT. Abrió un local, no le dieron patente de alcohol y estaba vendiendo un 40% menos de los esperado. Criticó duramente a la municipalidad de Las Condes por la demora en el permiso y su segundo Ambrosía Bistró estaba a punto de quebrar.
Ella reconoció que cuando abrió el primer Ambrosía Bistró en Pedro de Valdivia, hace nueve años, vivió un calvario parecido. Pensó que esa historia había quedado atrás, pero volvió a sufrir la misma burocracia cuando abrió el segundo local en Tobalaba. Afortunadamente, logró el permiso el 25 de junio. Pero la controversia ha revitalizado la discusión sobre los excesivos trámites para conseguir la patente.
Sin embargo, pese a las molestias en el negocio del MUT, ha logrado pasar el mal momento con la apertura de Mareida, un restaurante de cocina chilena en Londres que ha tenido un éxito resonante. Desconocida en Reino Unido, la cocina chilena ha sido una sorpresa. Bazán ha dejado boquiabiertos a los críticos y comensales con su propuesta, que incluye empanaditas de pino, tártaros, pescado a la plancha, pastel de choclo, todo en versiones pequeñas y saludables.
Mareida, un restaurante de cocina chilena en Londres
“Lo que hace que Mareida sea tan única es su deseo ansioso de compartir su cultura. Esto se puede sentir incluso en la atmósfera, ya que el restaurante y el bar de vinos han confiado a Macarena Aguilar, una arquitecta con sede en Santiago, el diseño del restaurante y encarga los diseños de tres artistas chilenos para mostrar hermosos paisajes del país más largo del mundo”, dice el sitio squaremeal.co.uk, entre otras reseñas positivas.
La sommelier Rosario Onetto, pareja de Bazán, también ha sido elogiada por su lista de vinos, que recorre la diversidad del territorio chileno. El restaurante se ubica en el barrio de Fitzrovia, en el centro de Londres y cerca del West End.
LEA TAMBIÉN:
La firma estadounidense que controlará Iansa. ➟ https://t.co/sI03jZJPM3 pic.twitter.com/p2BAKFA8fN
— Ex-Ante (@exantecl) July 1, 2025
La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]