Septiembre 23, 2024

[Confidencial] El punto de quiebre de Chadwick en el Caso Audios

Ex-Ante

El ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, tiene tomada la decisión respecto del momento  de dar un paso al costado en su cargo de presidente del directorio de la Universidad San Sebastián y resignarse a que no contará con el apoyo de Chile Vamos, incluida la UDI, en caso de que surjan antecedentes que lleven a declararlo como imputado en el Caso Audios.

“Andrés tiene claro que si llega a ser imputado en el caso, sería un punto de quiebre tanto respecto de su permanencia en la Universidad San Sebastián como del respaldo político que hasta ahora ha recibido de la UDI y de gran parte de Chile Vamos”, señaló a Ex-Ante uno de sus cercanos. “Pero si bien la imputación es un escenario, hay tranquilidad de que no existen antecedentes para que eso ocurra”, agrega.

Como sea, desde Chile Vamos han empezado a surgir críticas al silencio de Chadwick e instándolo a hablar públicamente y aclarar las dudas que sean necesarias.

“Todos sabemos que era amigo de Hermosilla por lo que puede haber mil cosas, pero si algunas de ellas pueden ser más delicadas o difíciles de entender por la opinión pública, creo que nunca está demás que Chadwick aclare cuales fueron las circunstancias y el objeto de un eventual diálogo o gestión en algo de trascendencia pública”, dijo el presidente de RN, senador Rodrigo Galilea, a CNN.

El ex ministro Jaime Bellolio (UDI), a su vez, dijo que sería “deseable” que Chadwick hablara.

La estrategia de Chadwick, hasta ahora, ha sido evitar declaraciones y solo emitir comunicados —dos de momento— en casos que estime que es necesario. Sus cercanos aseguran que eso no va a cambiar, por lo menos en un horizonte predecible.

El ex ministro ingresó a la Universidad San Sebastián al ser invitado por el histórico dirigente UDI Luis Cordero, fallecido en junio. Su llegada coincidió con el reclutamiento de varios representantes de la centro derecha en la institución. Tras la eclosión del Caso Audios, y la muerte de Cordero, a varios se les pidió la renuncia a la universidad, como al ex ministro de Vivienda Felipe Ward.

Chadwick, quien en junio fue designado presidente del directorio de la Universidad San Sebastián, ha sido mencionado en varias ocasiones en el Caso Audios, dada su histórica relación de amistad con el abogado Luis Hermosilla. Ambos se conocieron en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica. En los años 90′ Hermosilla pasó a ser abogado en casos clave para la UDI, como el asesinato de Jaime Guzmán.

Cuando fue designado ministro del Interior, contrató a Luis Hermosilla como asesor legal clave. Al ser sometido a una acusación constitucional  en el marco del estallido de octubre de 2019 —que fue aprobada— lo contrató como abogado. Posteriormente se trasladó al estudio de Hermosilla, donde ocupó una oficina al lado de la del abogado.

Lea también. La tómbola de las acusaciones constitucionales de diputados contra jueces de la Suprema

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]