Junio 8, 2023

[Confidencial] El proyecto de los republicanos que busca privatizar las empresas estatales deficitarias

Ex-Ante
Los diputados Agustín Romero y Benjamín Moreno.

La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.


Que las empresas del Estado mejoren su eficiencia y que de existir, sea para “darle dinero a los contribuyentes y no quitarles dinero mediante pérdidas sucesivas”. Esas son parte de las argumentaciones de la reforma constitucional presentada por el Partido Republicano en la Cámara de Diputadas y Diputados.

“Lo ocurrido con ENAP, a través del plan piloto “Gas a Precio Justo”, o lo ocurrido con empresas históricas como ENACAR o ENAMI, sumado además del constante traspaso de recursos desde la Dirección de Presupuestos a Empresas del Estado, es claro ejemplo de que se requiere una ley que regule a aquellas empresas del Estado que no son estratégicas, que sólo generan pérdidas y que por lo tanto debiesen -en conformidad a lo establecido en la Constitución y las leyes-, ser enajenadas”, dice el subjefe de la bancada e impulsor del proyecto, Agustín Romero.

La iniciativa, a través de una modificación al artículo 19 de la Constitución -en la norma de igual trato de las empresas estatales y privadas- busca establecer la “obligación de enajenar el 51% de la propiedad de empresas estatales deficitarias”, durante tres años seguidos, “transformándolas en sociedades anónimas abiertas, reguladas por la Ley de Mercado Financiero y la Ley de Sociedades Anónimas”, dice el proyecto de ley.

“Con estas normas, se fomenta la responsabilidad en la toma de decisiones y la rendición de cuentas, que a su vez genera confianza en las personas, sobre todo en períodos de crisis económica, donde más se requiere manejo eficiente de recursos públicos”, señala el jefe de la bancada de republicanos, el diputado Benjamín Moreno.

Para leer más notas de política ingrese aquí. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.