Uno de los grandes aliados del Presidente Boric en la región -sino el más estrecho- es su par colombiano Gustavo Petro. Sus programas de gobiernos son parecidos y han actuado en alianza en la región. Petro ha mencionado varias veces el caso chileno para hablar de reformas estructurales al modelo. “En Chile se dieron cuenta que el modelo privado de salud y de pensiones eran una estafa, así que decidieron superar el neoliberalismo. En Colombia nos pasa lo mismo, es nuestro momento de cambiar el régimen”, comentó en marzo, junto con prometer cambios tributarios.
Pero desde agosto de 2022, cuando llegó el Palacio de Nariño, el presidente de Colombia no ha designado un embajador en Chile.
El diario El Colombiano publicó este lunes que Petro nombraría en el cargo a Sebastián Guanumen, un controvertido y asesor clave de su campaña para llegar al poder, quien actualmente se desempeña como cónsul de ese país en Chile.
De acuerdo a la publicación, el gobierno de su país ya pidió el beneplácito para convertirlo en embajador en Santiago, pese a que, según consignan, no tiene experiencia diplomática. La Cancillería chilena ya le habría otorgado el agreement.
En marzo de 2023 Guanumen fue designado como cónsul en Chile.
Incluso el ex candidato presidencial Federico Gutiérrez abordó el tema, asegurando que su nombramiento era una provocación, ya que atribuyó a Guanumen el ser uno de los artífices de un proceso electoral en que -a su juicio- Petro se impuso mediante el uso de trampas.
Guanumen, quien cuenta con una maestría en Educación, Economía y Desarrollo en la University College London, es recordado por su alocución en unos videos filtrados durante la contienda presidencial en el que aparece explicando estrategias para deslegitimar a Federico Gutiérrez, lo que se traducía, por ejemplo, en levantar una campaña del terror en su contra.
El Colombiano indica que, de ratificarse el nombramiento de su ex asesor en la embajada chilena, Petro estaría siguiendo la tendencia de nombrar a hombres de él en plazas diplomáticas clave, como México o Venezuela.
Lea también. Viera-Gallo, embajador en Argentina: “Milei y Boric, con ideologías distintas, pueden tener coincidencias prácticas”
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]