Mayo 17, 2023

[Confidencial] El mensaje del embajador de Israel tras el desaire de los diputados del FA-PC: “La actitud de unos pocos no puede hacernos perder de vista lo importante”

Ex-Ante

El embajador Gil Artzyeli fue interrumpido el martes en la comisión de Defensa por diputados de Apruebo Dignidad, algunos de los cuales pusieron una bandera de Palestina en la mesa mientras exigían que el diplomático pidiera disculpas al diputado Jorge Brito (RD) por una controversia que habían tenido meses antes. El asunto no escaló, pero Artzyeli realizó este miércoles una analogía con la espuma de una cerveza -que aparece y desaparece de los vasos- para referirse al caso. Lea a continuación su mensaje en forma íntegra.


Una incómoda controversia protagonizó el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, en la visita que realizó este martes a la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. En la sesión se contemplaba, según la tabla, “recibir al Embajador de Israel en Chile (Gil Artzyeli), quien informará sobre el proyecto Beresheet 2 de la ONG Space IL, respaldada por la Agencia Espacial Israelí”. El encuentro, sin embargo, estuvo marcado por la irrupción de diputados del Frente Amplio (FA) y el PC, quienes pusieron una bandera de Palestina en la mesa mientras una parlamentaria le exigía al diplomático pedir disculpas al diputado Jorge Brito (RD) por una controversia que habían tenido meses antes.

El asunto no escaló, a partir de la intervención del presidente de la comisión, diputado Francisco Undurraga (Evópoli). Pero los ecos de lo ocurrido continuaron este miércoles.

El embajador Gil Artzyeli escribió un mensaje en su cuenta de Twitter, cuyo texto íntegro es el siguiente:

“Me gusta la cerveza irlandesa #guinness y cuando la sirven al principio el vaso está lleno de espuma que a los pocos instantes desaparece y surge lo importante, el líquido oscuro y delicioso. Es lo que pasó ayer en la Comisión de Defensa de la Cámara y primero quiero enfocarme en el contenido. Acudí invitado por la comisión para presentar un proyecto espacial-lunar israelí al que hemos invitado a Chile a ser parte. El proyecto tiene implicaciones educativas, científicas, académicas, de imagen país y mucho más. Por más de una hora presenté el proyecto y contesté muchas preguntas importantes de los diputados, y en ese sentido la misión fue cumplida al 100%. ¿Y la espuma qué? Cuando llegué al Congreso vi un grupo de jóvenes con cafías y alguien me explicó que son diputados y diputadas, eso me tranquilizó porque sabía que se portarían bien, y así fue, o casi. Durante la sesión intentaron desviar el tema hacia cosas que no pertenecían al orden del día, pero el presidente de la comisión Francisco Undurraga fue decisivo y no lo permitió y lo agradezco. Agradezco también a la diputada Carmen Hertz por su invitación y preocupación durante la sesión.

Muchos chilenos, pero muchos, me han mandado mensajes de solidaridad y apoyo y estoy muy agradecido con ellos también. Al igual que con la espuma de la cerveza, que desaparece rápido, la actitud de unos pocos no puede hacernos perder de vista lo importante. En este caso, las relaciones de Chile e Israel seguirán estrechándose por el bien de ambos pueblos. Estoy más comprometido que nunca en ello”.

La alusión a Hertz no pasó inadvertida entre algunos parlamentarios. La diputada mostró su incomodidad por la situación que estaba enfrentando el embajador israelí en la sesión mientras en la misma sala Karol Cariola, también del PC, llegaba a pedir explicaciones a Artzyeli.

Por su parte, los diputados de Revolución Democrática subieron imágenes del desaire al diplomático y anexaron el siguiente mensaje: “La bancada de diputados de Revolución Democrática escribió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que muestra las fotografías de los parlamentarios del partido que irrumpieron en la sesión de la comisión de Defensa. “Manifestamos como bancada nuestro descontento al embajador de Israel por faltar el respeto a nuestro compañero Jorge Brito. Además reiteramos nuestro repudio a la política exterior de Israel. Nadie merece vivir bajo ocupación”.

En septiembre de 2022, el Presidente Boric se rehusó a recibir las credenciales del embajador Artzyeli, lo que generó un impasse diplomático y terminó con la entonces canciller Antonia Urrejola tratando de rectificar lo ocurrido.

LEA TAMBIÉN. El fuerte desaire del FA y el PC al embajador de Israel (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 30, 2023

Oposición anuncia acusación constitucional al ministro Ávila por “vulneración del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”

La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Sumario que anunció ministra Jara contra ex subsecretario despedido no tiene efecto jurídico (y la minuta de la Secom)

Crédito: Agencia Uno.

“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]

Marcelo Soto

Mayo 30, 2023

Gabriel Zaliasnik y acusación de acoso contra ex subsecretario Larraín: “Si es falsa, sería una purga estalinista”

Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.

David Tralma

Mayo 30, 2023

La arremetida del republicano Antonio Barchiesi contra la presidenta del TC para declarar inconstitucional a la CAM

A la izquierda la presidenta del TC, Nancy Yáñez. A la derecha los abogados requirentes, Antonio Barchiesi y Ronald von der Weth.

Junto al abogado Ronald von der Weth, el consejero electo del Partido Republicano Antonio Barchiesi presentó este lunes un recurso de recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el fallo. Yáñez es un referente del mundo indigenista.

David Tralma

Mayo 30, 2023

Quién es Ninoska Payauna, la candidata de ascendencia indígena del Partido Republicano para presidir el Consejo Constitucional

Ninoska Payauna, consejera del Partido Republicano electa en Tarapacá.

Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]