Cerca de las 13.45, en plena reunión, los representantes de Revolución Democrática se enteraron oficialmente de que el gobierno había realizado un cambio de subsecretarios y que uno de los suyos, Miguel Crispi, había sido trasladado al Segundo Piso de La Moneda para compensar al PC en la poderosa Subsecretaría de Desarrollo Regional -clave en la transferencia de recursos directos en las comunas- que ahora estará al mando de Nicolás Cataldo (PC).
Si entre los comunistas existía el martes un fuerte malestar por la decisión de Boric de bajar a última hora a Cataldo de la Subsecretaría del Interior, tras haber publicado en el pasado tuits en contra de Carabineros, esta vez la desazón cundió en RD. Su fundador, Giorgio Jackson, había abandonado el comité político, quedando en Desarrollo Social, y junto el ministro Marco Antonio Ávila (Educación) eran los únicos integrantes del partido en el gabinete. Convergencia Social, el partido de Boric, cuenta con 5 ministerios (Economía, Justicia, Mujer, Cultura y Energía), pese a tener 4 diputados y Revolución Democrática, 6.
El desequilibrio político llevó a los representantes de RD a marginarse de una conferencia de prensa que realizaron las bancadas del Frente Amplio y, en cambio, salieron por la puerta trasera de su sede, sin emitir declaraciones.
En RD descartan que su decisión tuviera relación con el Frente Amplio, afirmando que, más bien, que se trataba de una señal al gobierno por la salida de Crispi y la llegada de Cataldo, a partir de la presión del PC.
A la conferencia -que en un principio no se iba a hacer, pues, sin éxito, se intentó que no llegaran los medios de comunicación- acudieron los diputados de Convergencia Social Diego Ibáñez y Gael Yeomans; la diputada y el presidente de Comunes, Emilia Schneider y Marco Velarde; y la parlamentaria y exdirectora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Lorena Fries, quien realizó la vocería.
Fries, diputada independiente que pertenece a la bancada del FA, afirmó que este lunes llegarán al Congreso con una propuesta a la discusión constitucional.
La tarde de este jueves las autoridades de RD volverán a reunirse, esta vez sin el resto de sus aliados del Frente Amplio, en una cita en la que esperan conversar sobre la salida de Crispi de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que depende de Interior.
Al respecto, el ex diputado Pepe Auth escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Presidente Boric sigue la tradición cediendo posiciones a los más duros y lejanos a costa de los más leales y cercanos. RD, que ya había dejado la Segpres en el Comité Político, debe abandonar la poderosa Subdere para ceder su lugar al subsecretario PC humillado ayer”.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.