Cerca de las 13.45, en plena reunión, los representantes de Revolución Democrática se enteraron oficialmente de que el gobierno había realizado un cambio de subsecretarios y que uno de los suyos, Miguel Crispi, había sido trasladado al Segundo Piso de La Moneda para compensar al PC en la poderosa Subsecretaría de Desarrollo Regional -clave en la transferencia de recursos directos en las comunas- que ahora estará al mando de Nicolás Cataldo (PC).
Si entre los comunistas existía el martes un fuerte malestar por la decisión de Boric de bajar a última hora a Cataldo de la Subsecretaría del Interior, tras haber publicado en el pasado tuits en contra de Carabineros, esta vez la desazón cundió en RD. Su fundador, Giorgio Jackson, había abandonado el comité político, quedando en Desarrollo Social, y junto el ministro Marco Antonio Ávila (Educación) eran los únicos integrantes del partido en el gabinete. Convergencia Social, el partido de Boric, cuenta con 5 ministerios (Economía, Justicia, Mujer, Cultura y Energía), pese a tener 4 diputados y Revolución Democrática, 6.
El desequilibrio político llevó a los representantes de RD a marginarse de una conferencia de prensa que realizaron las bancadas del Frente Amplio y, en cambio, salieron por la puerta trasera de su sede, sin emitir declaraciones.
En RD descartan que su decisión tuviera relación con el Frente Amplio, afirmando que, más bien, que se trataba de una señal al gobierno por la salida de Crispi y la llegada de Cataldo, a partir de la presión del PC.
A la conferencia -que en un principio no se iba a hacer, pues, sin éxito, se intentó que no llegaran los medios de comunicación- acudieron los diputados de Convergencia Social Diego Ibáñez y Gael Yeomans; la diputada y el presidente de Comunes, Emilia Schneider y Marco Velarde; y la parlamentaria y exdirectora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Lorena Fries, quien realizó la vocería.
Fries, diputada independiente que pertenece a la bancada del FA, afirmó que este lunes llegarán al Congreso con una propuesta a la discusión constitucional.
La tarde de este jueves las autoridades de RD volverán a reunirse, esta vez sin el resto de sus aliados del Frente Amplio, en una cita en la que esperan conversar sobre la salida de Crispi de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que depende de Interior.
Al respecto, el ex diputado Pepe Auth escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Presidente Boric sigue la tradición cediendo posiciones a los más duros y lejanos a costa de los más leales y cercanos. RD, que ya había dejado la Segpres en el Comité Político, debe abandonar la poderosa Subdere para ceder su lugar al subsecretario PC humillado ayer”.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]