Noviembre 4, 2022

[Confidencial] El itinerario que preparó La Moneda para el cónclave oficialista en Cerro Castillo

David Tralma

Desde las 14:00 hasta las 21:00 horas, con intervenciones de 50 minutos por cada coalición y con una vocería final de la ministra Vallejo. Así será el itinerario del cónclave convocado por el Ejecutivo para este domingo, que buscará dibujar una hoja de ruta tras la derrota en el plebiscito y aunar posiciones entre las dos almas de gobierno.


  • La hora de inicio del cónclave de este domingo en Cerro Castillo, Viña del Mar, será a las 14:00 horas. El cierre, a las 21:00 horas.
  • Partirá el Presidente Gabriel Boric, de quien se espera que inste en su discurso a Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático a desarrollar la actividad con la vista puesta en la unidad y en avanzar hacia el desarrollo de una hoja de ruta que los aglutine.
  • Luego se espera que hable la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).
  • Más tarde, cada coalición tendrá 50 minutos para exponer los temas que pondrán sobre la mesa. Este sábado, vía Zoom, se espera que Socialismo Democrático termine de definir lo que propondrán a sus pares.
  • A la extensa actividad, donde habrá sándwiches para los asistentes, entre otros cocavíes, se convocó a dos integrantes de la mesa de cada colectividad oficialista, por lo que se espera que asistan hasta Cerro Castillo los presidentes de partido y un miembro más de la directiva, además de los parlamentarios.
  • El senador Fidel Espinoza (PS) no asistirá, lo mismo que su par Alfonso de Urresti. Este último por temas de “agenda”.
  • El itinerario pasó por las manos de la Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría general de Gobierno, Interior y la Secretaría de Comunicaciones (Secom).
  • Al final de la jornada se espera que el cónclave sea cerrado mediante una vocería oficial de la ministra Camila Vallejo.
  • Más tarde le seguirían las vocerías de los presidentes de partidos del oficialismo, algo en lo que, de todas formas, todavía no hay un acuerdo claro.
  • La vocería de Vallejo iría en la misma línea de la convocatoria: se trata de dos coaliciones que, con sus diferencias, entienden que tienen un mismo propósito y deben apuntar a llevarlo a cabo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.