Julio 2, 2022

[Confidencial]: El esperado discurso de Carmen Frei por el Apruebo y las diferencias con su hermano Eduardo

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por zoom y los delegados, al encender su cámara, deberán presentarse con su carnet de identidad. “Se podrá solicitar la palabra para intervenir entre las 15:00 y las 17:30 horas”, dice el mensaje. Cada inscrito tendrá como máximo 4 minutos para exponer antes de la votación, que se realizará entre las 20:00 y las 21:30.

Uno de los discursos más esperados por los partidarios del Apruebo es el de la ex senadora Carmen Frei. La también ex presidenta de la DC no firmó el documento que el jueves 23 de junio suscribieron 9 ex timoneles de la colectividad para que el partido otorgue libertad de acción ante el plebiscito, a lo que la directiva se negó. Uno de los firmantes fue el ex Presidente Eduardo Frei.

Altas fuentes de la DC señalan que a Carmen Frei ya se le solicitó exponer su posición en la Junta DC, a lo que ella accedió. En el partido es un secreto a voces que ella es partidaria del Apruebo. Y que su hermano Eduardo piensa lo contrario. La carta de los ex presidentes del partido supuso una advertencia a la directiva de que, de avanzar hacia el Apruebo, el partido quedará en punto de quiebre. Pero la mesa se negó a dar libertad de acción.

Los Frei ya habían estado en veredas opuestas para la segunda vuelta, cuando Carmen Frei salió a respaldar a Boric, y el ex Presidente no lo hizo. El discurso de ahora de la ex senadora se sumaría al de Yasna Provoste y el de algunos presidentes regionales. Y por el Rechazo, estiman en el partido, todo apunta a que expondrá Ximena Rincón, a quien internamente se le asigna un papel importante en la campaña para que el partido opte por desechar la propuesta de la Convención, al igual que el convencional Fuad Chahin y la diputada Joanna Pérez.

Hasta ahora, de acuerdo a conteos preliminares, en el norte del país estaría ganando el Apruebo -exceptuando las comunas fronterizas- y en el sur el Rechazo. Lo que no está claro es qué sanción se aplicarán en el caso de que un militante apoye el Rechazo, en el caso de triunfar la opción contraria en la Junta DC.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.