Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas.


Anuncio postergado. A las 10:14 horas de este lunes, los miembros del Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Católica, instancia integrada por decanos y figuras de la plana mayor de la casa de estudios, recibieron un correo firmado por la prosecretaria general del plantel, Marisol Urrutia, con el asunto “Nueva fecha Sesión Extraordinaria HCS”.

  • Para el 22 de enero estaba fijada, originalmente, la instancia extraordinaria en que los integrantes del máximo organismo colegiado de la UC darían la bienvenida al nuevo rector, que sucederá a Ignacio Sánchez en el periodo 2025-2030.
  • Esa fecha no era casual. El día anterior, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, aterrizará en Chile tras un recorrido por Europa y se espera que sea él, dado su rol de gran canciller UC, quien anuncie el nombre de la nueva autoridad universitaria.
  • En el correo, se informó a los miembros de la instancia que la reunión del miércoles 22 se postergará para el lunes 27 de enero, debido a que no han existido noticias desde el Vaticano, institución que nombra al rector de la UC a proposición del arzobispo Chomali.
  • La calendarización original contemplaba que el designado participara también en la sesión ordinaria del HCS del 24 de enero, tras lo cual habría un almuerzo de cierre de año y una bienvenida al nuevo rector.
  • Para la última semana de enero, estaba programado que Sánchez y su sucesor comiencen la transición. Durante esos días están agendados encuentros con representantes de diversas facultades y una reunión entre la Federación de Estudiantes UC (FEUC) y el rector saliente y entrante.

“No se han tenido noticias”. El mail enviado al HCS señala lo siguiente:

“Estimado(a) Señor(a) Consejero(a):

Junto con saludar y por especial encargo del Rector, le comunico que debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede, se cancela la fecha probable de sesión extraordinaria del día miércoles 22 de enero, y se fija para el día lunes 27 de enero a la 9:00 hrs.

Atentamente,

Marisol Urrutia L.

Secretaria H. Consejo Superior”.

El nombre que anunciaría Chomali. Al interior de la UC existe consenso en que el nombre más probable para asumir la rectoría es el de Juan Larraín (55), director del Instituto de Éticas Aplicadas. Larraín es bioquímico y PhD en Biología Celular y Molecular y máster en filosofía, profesor titular de la Facultad de Ciencias Biológicas y es uno de los académicos más cercanos a Ignacio Sánchez.

  • En 2010, Sánchez lo nombró vicerrector de Investigación, y en 2015, vicerrector académico. Eso lo posicionó en la jerarquía de la universidad y lo instaló como su posible sucesor en 2020. Pese a ello, se optó por mantener al actual rector hasta 2025.
  • Mientras se discutía la despenalización del aborto en tres causales en 2017, Juan Larraín fue uno de los representantes de la universidad en los alegatos ante el Tribunal Constitucional en contra del proyecto y defendió la objeción de conciencia institucional.
  • Quienes han conversado con Larraín aseguran que en los últimos días ha estado enfocado en cerrar con particular rapidez las nuevas incorporaciones en el instituto que dirige desde 2022.
  • “El de Juan es un nombre que genera cierta calma en distintos ámbitos de la universidad. Es reconocido por todos y conoce el know how. Es un profesor católico, con liderazgo, y reconocido como tal”, dijo a Ex-Ante un académico que ha ocupado diversos puestos directivos en el plantel.
  • Durante el proceso también han sonado académicos como el exdecano de Ingeniería, Juan Carlos de la Llera, y el ex vicerrector académico, Roberto González. Ellos, junto a Larraín, habrían sido parte de la terna que Fernando Chomali recibió el 29 de noviembre de manos del comité de búsqueda —integrado por nueve profesores y la secretaria general del plantel—.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en el Ejército y la Fach: informe internacional advirtió que FF.AA. eran altamente vulnerables a la corrupción

Helicópteros Bell 412 de la Primera Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Qué se sabe de la participación de Los Mapaches del Tren de Aragua en el secuestro del exalcalde Montoya

A la izquierda, el exalcalde Gonzalo Montoya. A la derecha, Israel Useche. (Agencia Uno, Facebook)

Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]