Qué observar. En una columna publicada en El Mercurio el sábado, el ex canciller chileno Hernán Felipe Errázuriz (1988-1990) señaló que “debería sorprender la circular firmada por el jefe de gabinete del secretario general de la Cancillería chilena ordenando a funcionarios diplomáticos abstenerse de firmar en los libros de condolencias dispuestos por la Cancillería peruana con ocasión del fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori. El gobierno peruano había decretado honras fúnebres y tres días de duelo nacional por el extinto mandatario”.
La instrucción. Fuentes diplomáticas consultadas por Ex-Ante señalan que efectivamente esa directiva fue enviada a modo oficial.
Respuesta del fujimorismo. Dicha información tuvo respuesta por parte del fujimorismo este fin de semana.
Fujimori en Chile. En noviembre de 2005, Alberto Fujimori fue detenido en Chile por una orden de captura emitida por Perú, luego de aterrizar sorpresivamente en el país. Estuvo dos años enfrentando un proceso de extradición, primero bajo arresto en la Escuela de Gendarmería y luego en detención domiciliaria hasta ser enviado a su país en septiembre de 2007.
Jose Miguel Insulza y la inesperada estadía de Fujimori en Chile: “Fue un dolor de cabeza”
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]
El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]