Qué observar. En una columna publicada en El Mercurio el sábado, el ex canciller chileno Hernán Felipe Errázuriz (1988-1990) señaló que “debería sorprender la circular firmada por el jefe de gabinete del secretario general de la Cancillería chilena ordenando a funcionarios diplomáticos abstenerse de firmar en los libros de condolencias dispuestos por la Cancillería peruana con ocasión del fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori. El gobierno peruano había decretado honras fúnebres y tres días de duelo nacional por el extinto mandatario”.
La instrucción. Fuentes diplomáticas consultadas por Ex-Ante señalan que efectivamente esa directiva fue enviada a modo oficial.
Respuesta del fujimorismo. Dicha información tuvo respuesta por parte del fujimorismo este fin de semana.
Fujimori en Chile. En noviembre de 2005, Alberto Fujimori fue detenido en Chile por una orden de captura emitida por Perú, luego de aterrizar sorpresivamente en el país. Estuvo dos años enfrentando un proceso de extradición, primero bajo arresto en la Escuela de Gendarmería y luego en detención domiciliaria hasta ser enviado a su país en septiembre de 2007.
Jose Miguel Insulza y la inesperada estadía de Fujimori en Chile: “Fue un dolor de cabeza”
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]