Septiembre 4, 2024

[Confidencial] Cónclave en Cerro Castillo: Piden a Boric apoyar reincorporación de ex cabo Zamora a Carabineros tras derrota de Chong

Manuel Izquierdo P.
En la imagen de archivo, el ex cabo Sebastián Zamora.

En el marco de la reunión del Presidente Boric con los integrantes de las comisiones de Seguridad del Senado y la Cámara de Diputados, realizada la noche del martes en Cerro Castillo, el diputado Jorge Alessandri (UDI) solicitó apoyo al Mandatario para que el ex cabo Sebastián Zamora sea reincorporado a Carabineros, luego de que los tribunales lo absolvieran en julio de la acusación de homicidio frustrado en el caso Pío Nono. Zamora fue hace 4 años apartado de la institución. Desde La Moneda sostienen que Boric respondió que la decisión es resorte de Carabineros y su alto mando.


El Presidente Gabriel Boric sostuvo la noche de este martes una reunión de cerca de 4 horas con parlamentarios de las comisiones de Seguridad del Senado y la Cámara de Diputados, en el marco de la crisis migratoria y de seguridad que atraviesa el país.

Del encuentro se ha conocido hasta ahora que se habló de dar urgencia a la construcción de cárceles y de la presión para la derecha para dar un golpe de timón.

En la reunión, sin embargo, se abordaron también otras materias vinculadas a la problemática de seguridad, pero en una variable distinta.

Fuentes cercanas al diputado Jorge Alessandri (UDI) señalan que le planteó al Presidente la posibilidad de reincorporar al ex cabo Sebastián Zamora a Carabineros, luego de que en julio la jueza Patricia Bründl lo absolviera de la acusación de homicidio frustrado del Ministerio Público y de apremios ilegítimos del INDH.

En 2020, Zamora impactó durante una protesta en el puente Pío Nono a un adolescente, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho. El proceso lo lideró la fiscal Ximena Chong y duró 4 años, período en que él fue desvinculado de la institución policial.

Quienes asistieron al encuentro señalan que el Presidente habría respondido que la reincorporación de Zamora compete a Carabineros y su alto mando, pero que él no se interpondría para evitar que aquello ocurra. Habría precisado, eso sí, que desconoce la situación procesal de Zamora, aunque habría insistido en que resuelto aquello no impediría una determinación de esa naturaleza.

Michell Zamora, padre del excarabinero, ha dicho que Boric debía ofrecer disculpas a su hijo por tratarlo de criminal.

Sus dichos fueron en referencia al tuit publicado la noche de la arremetida, en que el entonces diputado Boric escribió: “Esto es un intento de asesinato, quienes lo hicieron son criminales, y quienes lo defienden cómplices. Basta de excusas. Fuera Rozas ahora”.

Uno de los temas que resta por resolver en este caso es el pago de costas del proceso.

El abogado Alejandro Peña, defensor de Zamora, impugnó a principios de agosto la apelación de la Fiscalía al pago de costas en el juicio perdido por Chong.

Este pago —que entre sueldos y honorarios superaría los $20 millones— fue uno de los puntos de la sentencia del 25 de julio respecto del excarabinero, quien fue absuelto unánimemente de los cargos que se le imputaban.

“Se condenará expresamente en costa a los acusadores por no haber tenido motivo plausible para litigar”, dijo la sentencia.

Desde La Moneda confirman que el Mandatario expresó que la decisión de reincorporar a Sebastián Zamora está en manos de Carabineros, y aseguran que Boric no manifestó apoyo ni rechazo a una posible decisión de la institución.

En conversación con T13, el diputado Alessandri sostuvo que la reacción de Boric “es una buena noticia para Zamora, que va a volver a ser carabinero”.

“Le propusimos una medida más de corazón, de simpatía con nuestros carabineros, de que pudieran reintegrar al cabo Zamora, el cabo del Puente Pío Nono, que fue absuelto en un largo juicio, que quiere volver a ser carabinero y que sería una señal tremendamente positiva para la tropa”, agregó el parlamentario.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]