Qué observar. Durante la primera semana de octubre una decena de personas asistieron hasta las dependencias del Servicio Electoral (Servel) para iniciar el trámite de constituir a su movimiento, “Fuerza de la Muchedumbre” como partido político en formación. Este se une al largo listado de colectividades que buscan consolidarse, aunque, a diferencia de otras tiendas, en esta agrupación no figuran nombres de políticos ni exdirigentes de partidos. “Esperamos que la muchedumbre le ponga el cascabel al gato”, afirma el presidente firmante, Felipe Corvalán a Ex-Ante.
Tiempos del Servel. Se encuentran en proceso de convocar a más adherentes con miras a la elección de los miembros del próximo órgano constituyente, para el que ya existen algunas opciones. También tienen el foco puesto en las próximas elecciones municipales.
Quiénes son. La directiva presupuestada la integran:
“Mi plata y punto”. Antes de llamar al movimiento como “Partido Fuerza de la Muchedumbre”, la agrupación se autodenominaba “Somos Muchedumbre” y propusieron una Iniciativa Popular de Norma a la Convención Constitucional llamada “Es mi plata y punto”.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.