“Marzo siempre está lleno de muchos hitos importantes. Sin lugar a dudas el 8 de marzo es un hito tremendamente importante”. Los dichos del Presidente Gabriel Boric este lunes en La Moneda, tras regresar de sus vacaciones, dan cuenta de la importancia que le darán al Día Internacional de la Mujer en el gobierno, fecha para la que ya están casi todos los preparativos y en donde se espera que la protagonista sea la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
Este próximo miércoles será el primer 8M de la administración Boric en La Moneda y, hasta ahora, se preparan entre 3 y 4 anuncios en la materia, los que han sido tratados con hermetismo desde el Ministerio de la Mujer. Eso sí, el tono de las medidas irán en torno a la transversalización del enfoque de género y contra la violencia de género.
La actividad se ha preparado en medio de las conversaciones en La Moneda sobre un cambio de gabinete. En esta administración el Ministerio de la Mujer pasó a ocupar un puesto dentro del comité político de Boric, así como también a tener una oficina en La Moneda. Orellana es la única representante del Frente Amplio en esa instancia y no se espera que deje el cargo.
El miércoles 8 la ministra encabezará la actividad realizada en Palacio por el Día Internacional de la Mujer. Esa mañana asistirán a la casa de gobierno varias mujeres que han sido beneficiadas por las políticas públicas que se han impulsado desde su cartera y Antonia Orellana dará una vocería, en la que se espera que entregue, hasta ahora, entre 3 o 4 anuncios relacionados a su ministerio. Para ese día su equipo tiene conversaciones para que Orellana sostenga entrevistas con medios de comunicación. A su vez afirman que las actividades para ese día se han coordinado entendiendo que la representante del FA sea la titular de la Mujer.
Aún no se tiene claro el rol que cumplirá el Presidente Boric, pero se espera que le ceda el espacio a las mujeres. En la tarde del 8M el Mandatario viajará hasta Tarapacá, región en la que estará hasta el viernes 10 de marzo.
La ministra Orellana representará a Chile en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en la ONU. Su estadía en Nueva York será durante los días 9 y 10 de marzo, para posteriormente regresar a Chile estar presente en el consejo de gabinete convocado por el Presidente Boric.
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]