Qué observar. La promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric de sacar adelante un proyecto de ley de amnistía para los presos del 18-O, tuvo esta semana un nuevo traspié en el Congreso, luego de que nuevamente no fuera votado en la sala del Senado.
Las molotov lanzadas en Peñalolén. Mattías Alberto Berrocal Terrones, 22, quien cursa quinto y sexto básico en prisión, tiene como oficio “obrero de la construcción”, nació en Padre Hurtado y tiene como alias “Jordano o Locotron”, participó entre la tarde del 26 de agosto de 2020 y la madrugada del 27 de un ataque a la subcomisaría de Peñalolén, entregando artefactos incendiarios a los demás participantes del delito. Entre la tarde del 5 de septiembre de 2020 y la madrugada del día siguiente, y también entre 11 y 12 de septiembre de ese año, volvió a cumplir la misma función en un nuevo ataque a esa subcomisaría de Carabineros. También lanzó algunas molotov. De acuerdo con la investigación de la fiscalía, esa última jornada también disparó a la policía con una escopeta hechiza.
El incendio y robo en la catedral de Puerto Montt. Felipe Eduardo Santana Torres, 22, ayudante de mueblista, con primero medio cursado, nacido en Puerto Montt, trepó la tarde del 13 de noviembre a un semáforo de calle Urmeneta en Puerto Montt. Lo enlazó con una cuerda y luego, con ayuda, lo botó. Ese mismo día rompió con un martillo las baldosas de la calzada, para usarlas como proyectiles. La tarde siguiente volvió a trepar, esta vez a la protección de madera de las columnas de la catedral y le hizo un forado. Luego, con ayuda nuevamente, forzó la entrada del templo y sacó objetos religiosos, con los que hizo una fogata. La tarde del 18 de noviembre volvió a romper baldosas de Urmeneta con San Martín. Más tarde prendió fuego a las puertas de la catedral. Al día siguiente volvió a romper baldosas del centro. El 22 de noviembre encendió una barricada con neumáticos junto a una turba, en el centro de la ciudad.
Las molotov a bancos y al carro lanza aguas. Mauricio Ignacio Guajardo Valdés, 22, con enseñanza media completa y oficio obrero, nacido en La Ligua, arrojó a la madrugada del 28 de enero de 2020, cerca de las 2:54 am, una bomba incendiaria tipo molotov a una sucursal del banco BCI de calle Tadeo Haenke de Iquique, durante lo que el fallo calificó de “protesta violenta”. La madrugada siguiente arrojó otra contra un carro lanza aguas de Carabineros, en el sector de avenida Héroes de la Concepción. Esa misma madrugada, cerca de la 1:36 am y luego cerca de las 3 am, lanzó primero una y luego otra molotov contra la misma sucursal bancaria de la jornada previa. A la 1:31 am del 1 de febrero de 2020 fue visto con artefactos incendiarios durante manifestaciones.
La banda de “K-Pop primera línea” que atacó en Iquique. Brandon Sebastián Rojas Cornejo, 22, con enseñanza media completa, nacido en Iquique, se sumó tras el 18-O a la denominada denominada “K-Pop Primera Línea Tarapacá”, cuyos integtrantes se contactaban por WhatsApp y reunían en la llamada “zona cero” de Iquique. De acuerdo con la investigación de la fiscalía, entre el 27 de diciembre de 2019 y el 18 de octubre de 2020 arrojó una docena de artefactos incendiarios contra Carabineros. Tras su aprehensión y de otros 15 jóvenes, el PC regional dijo en un comunicado que todo se trataba de un montaje.
Desórdenes y robo en Punta Arenas. Francisco Alexander Sánchez Levipichun, 22, con enseñanza media completa, oficio “maestro segundo”, nacido en Punta Arenas y quien figura en los registros de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) como mapuche, llegó el 12 de noviembre de 2019, cerca de las 9:50 pm, a una protesta en las intersecciones de Lautaro Navarro con avenida Cristóbal Colón, en Punta Arenas, donde había barricadas incendiarias. Allí, dice su sentencia, arrojó “objetos contundentes” contra Carabineros.
La molotov lanzada a Daniel Jadue. Ramón José Ignacio Vargas Cotiart, 22, originario de Puerto Varas, y Rubén Andrés Gallegos Rivas, 23, estudiante, nacido en Valdivia, llegaron el 27 de febrero de 2020 a una iglesia luterana de Osorno donde el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, llegó a exponer sobre el proceso constitucional. Vargas arrojó un artefacto incendiario, que no estalló, y huyó en un vehículo donde lo esperaba Gallegos.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.