El Ministerio Público, en su Observatorio del Narcotráfico 2021, llega a una serie de conclusiones respecto al avance y penetración de organizaciones criminales extranjeras poderosas. Las incautaciones pueden ser marginales para los negocios de estos grupos en el mundo, pero en Chile son más significativas de lo que se cree. La condena a dos narcos mexicanos del temido cartel de Jalisco Nueva Generación deja en claro su avance.
Contexto General: En abril de este año el Fiscal Nacional Jorge Abbott, en su cuenta pública, advirtió el aumento de la violencia y del crimen organizado en el país. Lo esgrimido por la máxima autoridad del Ministerio Público se sustentó después en el Informe del Observatorio de Narcotráfico 2021, elaborado por la unidad que dirige Luis Toledo.
Las condenas: Lo anterior se confirmó esta semana, cuando en el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Iquique fueron declarados culpables dos narcotraficantes mexicanos que estarían relacionados al poderoso cartel Jalisco Nueva Generación. Pese que se desestimó el delito de asociación ilícita, sí se pudo comprobar el tráfico de drogas y la infracción a la Ley de Armas.
Los laboratorios: El otro aspecto que preocupa es la sofisticación, como en las plantaciones descubiertas en Atacama, en pleno desierto, sumado a la presencia de organizaciones criminales extranjeras de gran peligrosidad, quienes han sido descubiertos operando en Alto Hospicio, con invernaderos de nivel industrial.
La droga incautada: En 2020, se incautaron 3.5 toneladas de cannabis proveniente del Puerto de Manzanillo-México, en el Puerto de San Antonio en Chile. La droga estaba en 4 contenedores con carga lícita de cajas de cerámicos. El mismo año, en el mes de diciembre, en el mismo puerto se encontraron 350 kilos cannabis adosada a respaldos de asientos, en un contenedor que venía de desde México. Y aunque fue aislados, igual preocupa a las autoridades: en 2019 se detectó un caso de mexicanos vinculados al tráfico de drogas en una operación que se bautizó como “JUAREZ”.
Operaciones entre 2020 y 2021:
Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) —uno condenado y otro en prisión preventiva por ataques incendiarios—, los hermanos Ancalaf acusados del homicidio del sargento Benavides y un condenado por el asalto a una Caja de Compensación en Galvarino figuran en un listado de 10 “presos políticos” difundido por la CAM, que convocó a […]
El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile que se hizo conocido por sus reportes semanales sobre la evolución de la pandemia y que en marzo anunció que los suspendería dada la baja en los contagios, envió este domingo, por segunda semana consecutiva, un email a especialistas del área. Les […]
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Un inusitado impacto en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas podrían tener algunos cambios propuestos en la Convención Constituyente. Los más complejos: sacar a las FFAA de roles como el de policía marítima; rescate aéreo, apoyo en el combate de incendios forestales; construcción de caminos y todos los referidos a las emergencias y protección civil, […]