El Ministerio Público, en su Observatorio del Narcotráfico 2021, llega a una serie de conclusiones respecto al avance y penetración de organizaciones criminales extranjeras poderosas. Las incautaciones pueden ser marginales para los negocios de estos grupos en el mundo, pero en Chile son más significativas de lo que se cree. La condena a dos narcos mexicanos del temido cartel de Jalisco Nueva Generación deja en claro su avance.
Contexto General: En abril de este año el Fiscal Nacional Jorge Abbott, en su cuenta pública, advirtió el aumento de la violencia y del crimen organizado en el país. Lo esgrimido por la máxima autoridad del Ministerio Público se sustentó después en el Informe del Observatorio de Narcotráfico 2021, elaborado por la unidad que dirige Luis Toledo.
Las condenas: Lo anterior se confirmó esta semana, cuando en el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Iquique fueron declarados culpables dos narcotraficantes mexicanos que estarían relacionados al poderoso cartel Jalisco Nueva Generación. Pese que se desestimó el delito de asociación ilícita, sí se pudo comprobar el tráfico de drogas y la infracción a la Ley de Armas.
Los laboratorios: El otro aspecto que preocupa es la sofisticación, como en las plantaciones descubiertas en Atacama, en pleno desierto, sumado a la presencia de organizaciones criminales extranjeras de gran peligrosidad, quienes han sido descubiertos operando en Alto Hospicio, con invernaderos de nivel industrial.
La droga incautada: En 2020, se incautaron 3.5 toneladas de cannabis proveniente del Puerto de Manzanillo-México, en el Puerto de San Antonio en Chile. La droga estaba en 4 contenedores con carga lícita de cajas de cerámicos. El mismo año, en el mes de diciembre, en el mismo puerto se encontraron 350 kilos cannabis adosada a respaldos de asientos, en un contenedor que venía de desde México. Y aunque fue aislados, igual preocupa a las autoridades: en 2019 se detectó un caso de mexicanos vinculados al tráfico de drogas en una operación que se bautizó como “JUAREZ”.
Operaciones entre 2020 y 2021:
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas y 27 […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]