Más de 13 mil efectivos policiales y militares resguardarán el proceso eleccionario de este fin de semana en el Gran Santiago. Carabineros dispondrá tres anillos de seguridad en torno a los recintos de votación para evitar incidentes, y monitoreará la situación por aire, con helicópteros y drones. Los comicios tendrán dos complejidades: se realizarán en pandemia, lo que implica destinar recursos humanos para evitar que el virus se propague y, segundo, durará dos días, lo que conllevará la tarea adicional de evitar que se intenten manipular votos entre el sábado y el domingo.
Contingente para el Gran Santiago: Un total de 13.366 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden tendrán la tarea de resguardar la seguridad de las elecciones de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales del sábado 15 y domingo 16, en la Región Metropolitana (RM).
Triple anillo de seguridad: Carabineros dispuso de un triple anillo de seguridad para resguardar las votaciones, a nivel nacional.
Doble complejidad: Se trata de una votación que tendrá dos complejidades, dicen los responsables de la operación: primero, se realizará en pandemia, lo que implica destinar recursos humanos para evitar que el virus se propague durante el feriado irrenunciable del fin de semana y, segundo, durará dos días, lo que conllevará la tarea adicional de evitar que se intenten manipular votos entre el sábado y domingo.
Resguardo de las urnas: Los jefes de local y el personal militar tendrán la tarea de monitorear el inusual flujo de personas que ocurrirá entre la noche del sábado y la mañana del domingo.
¿Votan los enfermos con COVID-19?: El general De la Cerda reactivó una controversia surgida durante el plebiscito de octubre, en torno a si los enfermos con COVID-19 pueden votar o no.
Prohibidas las aglomeraciones: El general de la Cerda recordó que producto de la pandemia estarán prohibidas las aglomeraciones que conllevan las celebraciones o protestas tras los procesos eleccionarios.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]