Aun cuando quedó pendiente una conversación para saldar las cuentas políticas, en una actividad en Viña Boric se reencontró con el alcalde Jorge Sharp, quien después de ser su amigo de infancia y aliado político, se transformó en uno de sus principales detractores. Todo partió con mensajes de Sharp cuando Boric enfrentó la crisis por las irregularidades en la campaña de Oliva, y tras una llamada, Izkia Siches coordinó el gesto con Sharp. “Las diferencias por lo menos de aquí al 19, quedaron atrás”, dijo Sharp.
El abrazo de Sharp con Boric: Ambos se reencontraron en un puerta a puerta por Boric en esa población de Viña, dándose un abrazo de 15 segundos. Se volvían a ver tras 2 años de quiebre por las diferencias que produjo entre ambos el acuerdo constitucional del 15-N, empujado por Boric, y duramente cuestionado por Sharp.
Ver esta publicación en Instagram
Los primeros mensajes: Todo partió la semana antes de la primera vuelta: cuando Boric enfrentaba una crisis producto de las irregularidades en la campaña de gobernadora de Karina Oliva, Sharp le envió un mensaje de texto brindándole apoyo. Ello dio pie para una llamada telefónica el día anterior a la primera vuelta, cuando Boric ya estaba en Magallanes para votar. En la llamada, le deseó que le fuera bien, le transmitió el complejo escenario que veía en la irrupción de Kast, y se puso a disposición de su campaña.
Qué significa: Boric logra empezar a procesar diferencias con Sharp, quien se estaba erigiendo como su principal detractor en la izquierda desde un sector más radical por fuera de los partidos, tras intentar varias veces retar el capital político de Boric incluso antes del 15-N; todo luego de que Boric había sido un apoyo relevante en su despegue político (para lo que incluso quebró con la Izquierda Autónoma en 2016).
El trasfondo: Hasta dónde se retome la amistad y se arreglen las diferencias (previas al 15-N) es un asunto pendiente, afirman en ambas partes. La voluntad de Sharp -agregan cercanos- es tender puentes, en un minuto en que la opción de Boric tiene chances ciertas de llegar a La Moneda y el movimiento de Sharp ha tenido resultados oscilantes (eligió más alcaldes, pero no diputados). El análisis apuntó a que será necesario entenderse con él si llega a La Moneda, y que un gobierno de Boric será más propicio que uno de Kast para que el colectivo de Sharp pueda crecer.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]