Aun cuando quedó pendiente una conversación para saldar las cuentas políticas, en una actividad en Viña Boric se reencontró con el alcalde Jorge Sharp, quien después de ser su amigo de infancia y aliado político, se transformó en uno de sus principales detractores. Todo partió con mensajes de Sharp cuando Boric enfrentó la crisis por las irregularidades en la campaña de Oliva, y tras una llamada, Izkia Siches coordinó el gesto con Sharp. “Las diferencias por lo menos de aquí al 19, quedaron atrás”, dijo Sharp.
El abrazo de Sharp con Boric: Ambos se reencontraron en un puerta a puerta por Boric en esa población de Viña, dándose un abrazo de 15 segundos. Se volvían a ver tras 2 años de quiebre por las diferencias que produjo entre ambos el acuerdo constitucional del 15-N, empujado por Boric, y duramente cuestionado por Sharp.
Ver esta publicación en Instagram
Los primeros mensajes: Todo partió la semana antes de la primera vuelta: cuando Boric enfrentaba una crisis producto de las irregularidades en la campaña de gobernadora de Karina Oliva, Sharp le envió un mensaje de texto brindándole apoyo. Ello dio pie para una llamada telefónica el día anterior a la primera vuelta, cuando Boric ya estaba en Magallanes para votar. En la llamada, le deseó que le fuera bien, le transmitió el complejo escenario que veía en la irrupción de Kast, y se puso a disposición de su campaña.
Qué significa: Boric logra empezar a procesar diferencias con Sharp, quien se estaba erigiendo como su principal detractor en la izquierda desde un sector más radical por fuera de los partidos, tras intentar varias veces retar el capital político de Boric incluso antes del 15-N; todo luego de que Boric había sido un apoyo relevante en su despegue político (para lo que incluso quebró con la Izquierda Autónoma en 2016).
El trasfondo: Hasta dónde se retome la amistad y se arreglen las diferencias (previas al 15-N) es un asunto pendiente, afirman en ambas partes. La voluntad de Sharp -agregan cercanos- es tender puentes, en un minuto en que la opción de Boric tiene chances ciertas de llegar a La Moneda y el movimiento de Sharp ha tenido resultados oscilantes (eligió más alcaldes, pero no diputados). El análisis apuntó a que será necesario entenderse con él si llega a La Moneda, y que un gobierno de Boric será más propicio que uno de Kast para que el colectivo de Sharp pueda crecer.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]