Qué observar: Kast lleva semanas de un alza sostenida en las encuestas (en Cadem incluso superó a Boric por 1 punto), y en los últimos debates, la disputa se centró en los duelos entre ambos (el foro radial estuvo monopolizado por esa confrontación). En ese contexto, Boric fortificó las señales de moderación que ya venía dando -con la intención de capturar también una porción de votantes del denominado centro político-, particularmente en materia de migraciones y La Araucanía. Por lo mismo, rechazó los actos de violencia del lunes en Plaza Baquedano, lo que contrastó con la presencia de figuras PC ahí.
Qué significa: En el comando de Boric estiman que los votos perdidos por Sichel tras las denuncias por financiamiento irregular de campañas en 2009 han sido mayoritariamente capturados por Kast más que por Provoste. Para enfrentarlo buscarán así instalar que el clivaje de esta elección es Apruebo v/s Rechazo, de modo de situar a Kast en una postura minoritaria contraria a un proceso de transformación del modelo económico; mientras en paralelo Boric corre su discurso hacia la moderación y el centro (lo mismo ha intentado Kast desde la vereda de la derecha), para adecuarse en 2 temáticas en las que JAK le llevaba ventaja desde el punto de vista de la opinión pública (migraciones y La Araucanía).
Ojo con: Los equipos del candidato FA-PC son conscientes de que los hechos de violencia del lunes pueden tener un efecto en el cuadro presidencial desde el punto de vista de favorecer a Kast, si es que logra canalizarlos en dar fuerza a su mensaje de orden y seguridad. Cuánto ello mueva el tablero será la interrogante de los próximos días. De todos modos, no variarán el diseño pues estiman -por ahora- que ese mensaje tendría aún menos fuerza que el clivaje Apruebo/Rechazo. Otro factor podrá ser si se recrudece el flanco que tiene Boric por su alianza con el PC, por la presencia de estos en la marcha.
Por qué importa: Sin tener claro aún el efecto electoral de los hechos de violencia del lunes, a Boric -estiman algunos en su comando- le acomoda más el escenario de una segunda vuelta con Kast. El contraste con él le es más favorable que un balotaje frente a Sichel o Provoste, que tendrían más posibilidad de disputar el voto de centro (el candidato de Chile Vamos estaba por el Apruebo y ha tenido un discurso reformista). El alza de Kast ya es una tendencia clara y motivo de atención en los equipos de Boric (aunque en segunda vuelta sigue ganando el diputado FA): ello augura una elección polarizada, entre Boric (de la izquierda más dura del FA-PC), y Kast (de la derecha más dura del Partido Republicano).
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.