Qué observar: Kast lleva semanas de un alza sostenida en las encuestas (en Cadem incluso superó a Boric por 1 punto), y en los últimos debates, la disputa se centró en los duelos entre ambos (el foro radial estuvo monopolizado por esa confrontación). En ese contexto, Boric fortificó las señales de moderación que ya venía dando -con la intención de capturar también una porción de votantes del denominado centro político-, particularmente en materia de migraciones y La Araucanía. Por lo mismo, rechazó los actos de violencia del lunes en Plaza Baquedano, lo que contrastó con la presencia de figuras PC ahí.
Qué significa: En el comando de Boric estiman que los votos perdidos por Sichel tras las denuncias por financiamiento irregular de campañas en 2009 han sido mayoritariamente capturados por Kast más que por Provoste. Para enfrentarlo buscarán así instalar que el clivaje de esta elección es Apruebo v/s Rechazo, de modo de situar a Kast en una postura minoritaria contraria a un proceso de transformación del modelo económico; mientras en paralelo Boric corre su discurso hacia la moderación y el centro (lo mismo ha intentado Kast desde la vereda de la derecha), para adecuarse en 2 temáticas en las que JAK le llevaba ventaja desde el punto de vista de la opinión pública (migraciones y La Araucanía).
Ojo con: Los equipos del candidato FA-PC son conscientes de que los hechos de violencia del lunes pueden tener un efecto en el cuadro presidencial desde el punto de vista de favorecer a Kast, si es que logra canalizarlos en dar fuerza a su mensaje de orden y seguridad. Cuánto ello mueva el tablero será la interrogante de los próximos días. De todos modos, no variarán el diseño pues estiman -por ahora- que ese mensaje tendría aún menos fuerza que el clivaje Apruebo/Rechazo. Otro factor podrá ser si se recrudece el flanco que tiene Boric por su alianza con el PC, por la presencia de estos en la marcha.
Por qué importa: Sin tener claro aún el efecto electoral de los hechos de violencia del lunes, a Boric -estiman algunos en su comando- le acomoda más el escenario de una segunda vuelta con Kast. El contraste con él le es más favorable que un balotaje frente a Sichel o Provoste, que tendrían más posibilidad de disputar el voto de centro (el candidato de Chile Vamos estaba por el Apruebo y ha tenido un discurso reformista). El alza de Kast ya es una tendencia clara y motivo de atención en los equipos de Boric (aunque en segunda vuelta sigue ganando el diputado FA): ello augura una elección polarizada, entre Boric (de la izquierda más dura del FA-PC), y Kast (de la derecha más dura del Partido Republicano).
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]