Qué observar: Kast lleva semanas de un alza sostenida en las encuestas (en Cadem incluso superó a Boric por 1 punto), y en los últimos debates, la disputa se centró en los duelos entre ambos (el foro radial estuvo monopolizado por esa confrontación). En ese contexto, Boric fortificó las señales de moderación que ya venía dando -con la intención de capturar también una porción de votantes del denominado centro político-, particularmente en materia de migraciones y La Araucanía. Por lo mismo, rechazó los actos de violencia del lunes en Plaza Baquedano, lo que contrastó con la presencia de figuras PC ahí.
Qué significa: En el comando de Boric estiman que los votos perdidos por Sichel tras las denuncias por financiamiento irregular de campañas en 2009 han sido mayoritariamente capturados por Kast más que por Provoste. Para enfrentarlo buscarán así instalar que el clivaje de esta elección es Apruebo v/s Rechazo, de modo de situar a Kast en una postura minoritaria contraria a un proceso de transformación del modelo económico; mientras en paralelo Boric corre su discurso hacia la moderación y el centro (lo mismo ha intentado Kast desde la vereda de la derecha), para adecuarse en 2 temáticas en las que JAK le llevaba ventaja desde el punto de vista de la opinión pública (migraciones y La Araucanía).
Ojo con: Los equipos del candidato FA-PC son conscientes de que los hechos de violencia del lunes pueden tener un efecto en el cuadro presidencial desde el punto de vista de favorecer a Kast, si es que logra canalizarlos en dar fuerza a su mensaje de orden y seguridad. Cuánto ello mueva el tablero será la interrogante de los próximos días. De todos modos, no variarán el diseño pues estiman -por ahora- que ese mensaje tendría aún menos fuerza que el clivaje Apruebo/Rechazo. Otro factor podrá ser si se recrudece el flanco que tiene Boric por su alianza con el PC, por la presencia de estos en la marcha.
Por qué importa: Sin tener claro aún el efecto electoral de los hechos de violencia del lunes, a Boric -estiman algunos en su comando- le acomoda más el escenario de una segunda vuelta con Kast. El contraste con él le es más favorable que un balotaje frente a Sichel o Provoste, que tendrían más posibilidad de disputar el voto de centro (el candidato de Chile Vamos estaba por el Apruebo y ha tenido un discurso reformista). El alza de Kast ya es una tendencia clara y motivo de atención en los equipos de Boric (aunque en segunda vuelta sigue ganando el diputado FA): ello augura una elección polarizada, entre Boric (de la izquierda más dura del FA-PC), y Kast (de la derecha más dura del Partido Republicano).
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]