Diciembre 8, 2020

Cómo se gestó la auto denuncia del Presidente por pasear en la playa sin mascarilla

Josefina Ossandón y Pablo Basadre
Foto referencial, Agencia Uno

Una caminata en Cachagua terminó en una querella del abogado Luis Rendón en la Fiscalía de la Ligua, que este lunes fue acogida a trámite. En La Moneda, donde se evaluó muy mal el episodio protagonizado por Piñera, señalan que la decisión de auto denunciarse estaba siendo analizada desde que se viralizó la imagen. El presidente pidió disculpas por lo ocurrido.

Qué pasó: Este sábado, el Presidente Piñera caminó por la playa de Cachagua sin mascarilla y se tomó una fotografía junto a una mujer. La imagen fue divulgada por The Clinic y causó inmediato revuelo en redes sociales, donde se le criticó por estar incumpliendo una norma sanitaria. 

  • Al día siguiente, el abogado Luis Rendón presentó una querella en la Fiscalía de la Ligua para que se investigara lo ocurrido en la playa. Y este lunes se dio a conocer que la jueza de garantía de la fiscalía, Margarita del Carmen Riquelme, admitió su tramitación, dando inicio a la investigación. 
  • “Sin duda debí haberme puesto la mascarilla, pero por la rapidez con que ocurrieron los hechos no lo hice y fue un error que lamento y me disculpo”, escribió Piñera el domingo en su cuenta de Instagram, añadiendo a que los cuidados personales “son muy importantes para evitar nuevos contagios y todos debemos respetarlos”. 

Origen de auto denuncia: Este lunes, a través de un comunicado, el Gobierno dio a conocer que “dado que no había funcionarios de la SEREMI de Salud fiscalizando en dicho lugar, el Presidente Sebastián Piñera ha resuelto auto denunciarse ante la SEREMI, con el objetivo de que se lleve a efecto el procedimiento administrativo de control sanitario que corresponda”. 

  • En La Moneda explican que desde el minuto que se viralizó la imagen, el fin de semana, el Mandatario y sus asesores analizaron la opción de llevar a cabo esta acción judicial.
  • Se añade que fue el domingo en la tarde, al mismo tiempo en que Rendón interponía la querella, que el Presidente zanjó recurrir a la justicia para auto denunciarse.
  • Otras versiones de La Moneda, sin embargo, indican que la decisión final se adoptó una vez conocido el recurso del abogado.
  • La auto denuncia fue ingresada cerca de las 8:30 AM de este lunes. En La Moneda se explica que se hizo efectiva durante esta jornada -y no el domingo- porque esperaron un día hábil para realizar todo el trámite judicial. 
  • La noche del domingo, el ministro Enrique Paris fue consultado por el tema en el programa Tolerancia Cero. “Lo vamos a estudiar. Yo preferiría preguntarle al Presidente, pero es probable que sea una buena medida. Como autoridad sanitaria, lo importante es dar señales que toda la población está bajo las mismas reglas del juego”, indicó.
  • Y este lunes, luego del balance donde dieron a conocer que la Región Metropolitana retrocedía a fase 2, Paris fue consultado nuevamente por la temática: “Creo que el Presidente ya pidió disculpas, insistir en este tema no tiene razón de ser (…) Quiero valorar su respuesta y la forma en la que ha reaccionado. Hay que quedarse con lo positivo y no seguir recordando los elementos negativos. En este punto defiendo al Presidente por la decisión que ha tomado”.
  • En La Moneda fue muy mal evaluado episodio, que coincidió con las restricciones sanitarias que se anunciaron en la Región Metropolitana.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]