Diciembre 8, 2020

Cómo se gestó la auto denuncia del Presidente por pasear en la playa sin mascarilla

Josefina Ossandón y Pablo Basadre
Foto referencial, Agencia Uno

Una caminata en Cachagua terminó en una querella del abogado Luis Rendón en la Fiscalía de la Ligua, que este lunes fue acogida a trámite. En La Moneda, donde se evaluó muy mal el episodio protagonizado por Piñera, señalan que la decisión de auto denunciarse estaba siendo analizada desde que se viralizó la imagen. El presidente pidió disculpas por lo ocurrido.

Qué pasó: Este sábado, el Presidente Piñera caminó por la playa de Cachagua sin mascarilla y se tomó una fotografía junto a una mujer. La imagen fue divulgada por The Clinic y causó inmediato revuelo en redes sociales, donde se le criticó por estar incumpliendo una norma sanitaria. 

  • Al día siguiente, el abogado Luis Rendón presentó una querella en la Fiscalía de la Ligua para que se investigara lo ocurrido en la playa. Y este lunes se dio a conocer que la jueza de garantía de la fiscalía, Margarita del Carmen Riquelme, admitió su tramitación, dando inicio a la investigación. 
  • “Sin duda debí haberme puesto la mascarilla, pero por la rapidez con que ocurrieron los hechos no lo hice y fue un error que lamento y me disculpo”, escribió Piñera el domingo en su cuenta de Instagram, añadiendo a que los cuidados personales “son muy importantes para evitar nuevos contagios y todos debemos respetarlos”. 

Origen de auto denuncia: Este lunes, a través de un comunicado, el Gobierno dio a conocer que “dado que no había funcionarios de la SEREMI de Salud fiscalizando en dicho lugar, el Presidente Sebastián Piñera ha resuelto auto denunciarse ante la SEREMI, con el objetivo de que se lleve a efecto el procedimiento administrativo de control sanitario que corresponda”. 

  • En La Moneda explican que desde el minuto que se viralizó la imagen, el fin de semana, el Mandatario y sus asesores analizaron la opción de llevar a cabo esta acción judicial.
  • Se añade que fue el domingo en la tarde, al mismo tiempo en que Rendón interponía la querella, que el Presidente zanjó recurrir a la justicia para auto denunciarse.
  • Otras versiones de La Moneda, sin embargo, indican que la decisión final se adoptó una vez conocido el recurso del abogado.
  • La auto denuncia fue ingresada cerca de las 8:30 AM de este lunes. En La Moneda se explica que se hizo efectiva durante esta jornada -y no el domingo- porque esperaron un día hábil para realizar todo el trámite judicial. 
  • La noche del domingo, el ministro Enrique Paris fue consultado por el tema en el programa Tolerancia Cero. “Lo vamos a estudiar. Yo preferiría preguntarle al Presidente, pero es probable que sea una buena medida. Como autoridad sanitaria, lo importante es dar señales que toda la población está bajo las mismas reglas del juego”, indicó.
  • Y este lunes, luego del balance donde dieron a conocer que la Región Metropolitana retrocedía a fase 2, Paris fue consultado nuevamente por la temática: “Creo que el Presidente ya pidió disculpas, insistir en este tema no tiene razón de ser (…) Quiero valorar su respuesta y la forma en la que ha reaccionado. Hay que quedarse con lo positivo y no seguir recordando los elementos negativos. En este punto defiendo al Presidente por la decisión que ha tomado”.
  • En La Moneda fue muy mal evaluado episodio, que coincidió con las restricciones sanitarias que se anunciaron en la Región Metropolitana.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.