Diciembre 8, 2020

Cómo se gestó la auto denuncia del Presidente por pasear en la playa sin mascarilla

Josefina Ossandón y Pablo Basadre
Foto referencial, Agencia Uno

Una caminata en Cachagua terminó en una querella del abogado Luis Rendón en la Fiscalía de la Ligua, que este lunes fue acogida a trámite. En La Moneda, donde se evaluó muy mal el episodio protagonizado por Piñera, señalan que la decisión de auto denunciarse estaba siendo analizada desde que se viralizó la imagen. El presidente pidió disculpas por lo ocurrido.

Qué pasó: Este sábado, el Presidente Piñera caminó por la playa de Cachagua sin mascarilla y se tomó una fotografía junto a una mujer. La imagen fue divulgada por The Clinic y causó inmediato revuelo en redes sociales, donde se le criticó por estar incumpliendo una norma sanitaria. 

  • Al día siguiente, el abogado Luis Rendón presentó una querella en la Fiscalía de la Ligua para que se investigara lo ocurrido en la playa. Y este lunes se dio a conocer que la jueza de garantía de la fiscalía, Margarita del Carmen Riquelme, admitió su tramitación, dando inicio a la investigación. 
  • “Sin duda debí haberme puesto la mascarilla, pero por la rapidez con que ocurrieron los hechos no lo hice y fue un error que lamento y me disculpo”, escribió Piñera el domingo en su cuenta de Instagram, añadiendo a que los cuidados personales “son muy importantes para evitar nuevos contagios y todos debemos respetarlos”. 

Origen de auto denuncia: Este lunes, a través de un comunicado, el Gobierno dio a conocer que “dado que no había funcionarios de la SEREMI de Salud fiscalizando en dicho lugar, el Presidente Sebastián Piñera ha resuelto auto denunciarse ante la SEREMI, con el objetivo de que se lleve a efecto el procedimiento administrativo de control sanitario que corresponda”. 

  • En La Moneda explican que desde el minuto que se viralizó la imagen, el fin de semana, el Mandatario y sus asesores analizaron la opción de llevar a cabo esta acción judicial.
  • Se añade que fue el domingo en la tarde, al mismo tiempo en que Rendón interponía la querella, que el Presidente zanjó recurrir a la justicia para auto denunciarse.
  • Otras versiones de La Moneda, sin embargo, indican que la decisión final se adoptó una vez conocido el recurso del abogado.
  • La auto denuncia fue ingresada cerca de las 8:30 AM de este lunes. En La Moneda se explica que se hizo efectiva durante esta jornada -y no el domingo- porque esperaron un día hábil para realizar todo el trámite judicial. 
  • La noche del domingo, el ministro Enrique Paris fue consultado por el tema en el programa Tolerancia Cero. “Lo vamos a estudiar. Yo preferiría preguntarle al Presidente, pero es probable que sea una buena medida. Como autoridad sanitaria, lo importante es dar señales que toda la población está bajo las mismas reglas del juego”, indicó.
  • Y este lunes, luego del balance donde dieron a conocer que la Región Metropolitana retrocedía a fase 2, Paris fue consultado nuevamente por la temática: “Creo que el Presidente ya pidió disculpas, insistir en este tema no tiene razón de ser (…) Quiero valorar su respuesta y la forma en la que ha reaccionado. Hay que quedarse con lo positivo y no seguir recordando los elementos negativos. En este punto defiendo al Presidente por la decisión que ha tomado”.
  • En La Moneda fue muy mal evaluado episodio, que coincidió con las restricciones sanitarias que se anunciaron en la Región Metropolitana.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]