Junio 11, 2025

Cómo se elegirá al reemplazante de Claudio Orrego si prospera su destitución

Ex-Ante

Antes de las primarias presidenciales oficialistas, el 29 de junio, los consejeros regionales de oposición presentarán un recurso ante el Tricel para destituir a Orrego por notable abandono de deberes. Todo apunta a que en el escrito tendrá un rol importante el ex subsecretario Máximo Pavez, clave en la destitución de Isabel Allende del Senado. A continuación, paso a paso, lo que estipula la ley en el caso de que prospere su remoción.


Qué observar. El gobernador Orrego respondió este miércoles a los cuestionamientos de los consejeros regionales que pretenden destituirlo, luego de que la Contraloría lo acusara de usar fondos públicos para su campaña y que los republicanos anunciaran que acudirían al Tribunal Electoral (Tricel).

  • La Contraloría abrió la semana pasada un proceso disciplinario en contra del gobernador por el pago de $31 millones para una asesoría de 2024 que incluyó contenidos sobre su reelección.
  • Orrego ha negado que existan desvíos para su campaña y anunció un escrito de reconsideración ante el ente fiscalizador.
  • “Les quiero decir que si quieren ocupar el cargo de gobernador regional lo hagan por la vía democrática, ganando elecciones, y no mañosamente por secretaría, torciendo la voluntad popular”, dijo durante la jornada el gobernador a los republicanos, en alusión al consejero Ignacio Dulger, tras una tensa sesión del Consejo Regional.

Recurso ante el Tricel será antes del 29 de junio. Un grupo de abogados de la UDI, RN y el Partido Republicano se encuentra redactando el recurso ante el Tricel.

  • En el texto se expondrán las irregularidades que acusan y se pedirá que Orrego sea cesado de su cargo por notable abandono de deberes.
  • En la UDI está trabajando el abogado Pablo Toloza y todo apunta a que también estará Máximo Pavez.
  • Pavez estuvo detrás del recurso ante el Tribunal Constitucional para destituir a Isabel Allende del Senado por la fallida compraventa de la casa de su padre y se le asigna un rol importante en el proceso con que la oposición busca destituir a Orrego.
  • Todo apunta a que el recurso ante el Tricel se interpondrá en las próximas dos semanas. No está claro el día, aunque sí existe coincidencia en que se hará antes de las elecciones primarias oficialitas del 29 de junio.

El mecanismo de reemplazo. Según el artículo 42 del reglamento del Consejo Regional Metropolitano, si el gobernador regional se ve impedido temporalmente de ejercer sus funciones (ya sea por suspensión, formalización o razones médicas), será reemplazado en su rol de presidente del Consejo Regional por el consejero que haya obtenido la mayor votación ciudadana.

  • En este caso, ese rol recaería en Álvaro Bellolio (UDI), quien obtuvo la primera mayoría en las elecciones de consejeros regionales de 2024.
  • Aquello implica que Bellolio representaría protocolarmente al Gobierno Regional y presidiría las sesiones del Consejo, pero no asumiría la gestión administrativa ni presupuestaria de la gobernación, que seguiría a cargo del administrador regional.

Votación en el consejo. En caso de que Orrego sea cesado definitivamente del cargo por parte del Tricel, se activarán los artículos 43 y 44 del reglamento interno.

  • En este escenario se convocará al Consejo Regional a una sesión extraordinaria para elegir a un gobernador regional suplente, de entre los mismos consejeros en ejercicio. Esta elección debe hacerse por mayoría absoluta.
  • Si en una primera o segunda sesión no se logra una mayoría, se convocará a una tercera votación. En este momento bastará con la mayoría simple de los presentes para la elección del nuevo gobernador.
  • En caso de empate, se eligirá a quien haya obtenido más votos ciudadanos en su elección como consejero.
  • Si la tercera sesión no puede realizarse asumirá directamente el consejero con mayor votación ciudadana.

Los candidatos. Hoy en el Consejo se barajan tres posibles criterios para elegir a un posible sucesor de Orrego.

1) Que el reemplazo sea de la misma línea política del gobernador. En este caso se nombra a la jefa de bancada del PS, Carolina Oteiza.

2) Que la bancada más numerosa defina el reemplazo. El Partido Republicano tiene 11 integrantes y su jefe de bancada es Ignacio Dulger.

3) Que se elija al consejero con mayor votación, Álvaro Bellolio, de la UDI.

  • Actualmente, el Consejo tiene 34 miembros: 11 Republicanos, 4 UDI, 6 RN, 5 PC, 5 PS/PPD y 3 del Frente Amplio.

El caso de la gobernadora de Coquimbo. El caso que está observando la oposición es el de la ex gobernadora de Coquimbo Krist Naranjo, quien fue removida de su cargo en agosto de 2024 por notable abandono de deberes por parte del Tricel.

  • El requerimiento había sido presentado por 16 consejeros regionales el 13 de marzo de 2023, vale decir, 17 meses antes.
  • Mientras estaba suspendida, en julio de 2024, el Consejo Regional definió en sesión extraordinaria al encargado de subrogarla.

Quién es. Álvaro Bellolio, que asumirá protocolarmente la gobernación hasta que se defina la vacancia, en caso de prosperar la ofensiva opositora, es ingeniero civil en Computación de la UC y máster en Políticas de la Universidad de Chicago. Tiene 39 años. Es hermano del alcalde Jaime Bellolio (44 años) e hijo de Jaime Bellolio Rodríguez, ex director de Canal 13. Su abuelo, Blas Bellolio, fue senador en los 50.

  • Ha estado vinculado a las políticas migratorias, llegando a ser presidente del Grupo de Trabajo sobre Migración de la OCDE, y se le reconoce como uno de los más críticos de la administración Boric en esta área.​
  • En marzo de 2018 fue designado como jefe del Departamento de Extranjería y Migración. Tras la proculmación de la Ley de Migraciones, en abril de 2021, se creó el Servicio Nacional de Migraciones, que también dirigió.
  • Sus actividades políticas las ha combinado con las académicas: en mayo de 2022 fue designado Director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Andrés Bello y ha hecho clases en la UC, la UDD, la UAI y la UNAB.
  • Entre los ejes de campaña para llegar al consejo estuvo la transparencia, de la cual indicó que su deber era “asegurar que las platas de la región lleguen efectivamente a beneficiar a los habitantes y no en tratos directos con amigos del Gobernador”.

 

LEA TAMBIÉN:

La fiscal del caso Cathy Barriga ahora indagará al Gore de Orrego por acusaciones de desvíos de fondos a su campaña

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]