Diciembre 27, 2022

Cómo la profunda crisis en la DC y el PDG terminó en una nueva y variopinta alianza en la Cámara de Diputados

Mario Gálvez
De izquierda a derecha; arriba, Joanna Pérez, Gaspar Rivas y Rubén Oyarzo. Abajo, Miguel Ángel Calisto, Jorge Saffirio y Erika Olivera.

Ocho diputados, varios de los cuales vienen de colectividades muy disgregadas por quiebres internos, como el PDG y la DC, se están organizando para actuar unidos en la Cámara de Diputado con un pacto administrativo que les permita avanzar en iniciativas que favorezcan a la ciudadanía “desde el centro democrático”, según explican. La iniciativa la lideran un nuevo movimiento que integran ex DC denominado Centro Democrático Unido (CDU) y los tres diputados que quedan en el PDG. 


Qué observar. El 4 de septiembre fue una fecha de dispersión para varias colectividades y pactos de Gobierno. La elección de la nueva mesa de la Cámara de Diputados, donde finalmente fue elegido Vlado Mirosevic (PL) en reemplazo de la diputada Karol Cariola (PC), quien renunció a su opción, provocó crisis internas en varios partidos.

  • La falta de respeto a los acuerdos o diferencias profundas respecto de las fuerzas políticas a las que había que apoyar terminaron graves discrepancias partidarias, que se tradujeron en renuncias, expulsiones de las bancadas y de comisiones legislativas. Y remecieron principalmente al Partido de la Gente y a la DC.
  • En el PDG fue expulsado de la bancada el independiente Francisco Pulgar. Y los diputados Rubén Oyarzo y Karen Medina fueron desvinculados de las comisiones a las que pertenecían.
  • En la DC, renunciaron a su militancia los diputados Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto y Jorge Saffirio.
  • Semanas después, y luego que el diputado Gaspar Rivas lanzara fuertes insultos contra su compañera de partido, Yovana Ahumada, ella renunció al PDG junto a los diputados Víctor Pino y Roberto Arroyo.

La nueva bancada. Con este escenario, hay en formación una nueva bancada de parlamentarios. Esta estaría integrada por los diputados Gaspar Rivas, Rubén Oyarzo (PDG), Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto, Jorge Saffirio (ex DC); y Erika Olivera (ex Indep. RN). En reflexión, según dijo a Ex­-Ante, se encuentra el diputado Francisco Pulgar (Indep.).

  • Se trata de un comité compuesto por el denominado Centro Democrático Unido (CDU), que actualmente integran ex militantes DC, y los tres diputados que quedan en el PDG más un independiente.
  • La diputada Joanna Pérez explicó que “busca, desde el centro democrático, organizar un trabajo administrativo que nos permita tener coordinación en la Cámara, minutos en sala, espacios de comedor, etcétera”
  • “Respetaremos el espacio de estos dos bloques. Los integrantes del CDU seremos dialogantes y levantaremos iniciativas ciudadanas con acuerdo en la seguridad y reactivación económica. Ya lo hicimos con los gremios y contribuyentes afectados por el IVA a aplicarse en momento complejos de la economía”, explicó la diputada.
  • El diputado Pulgar señaló que está en conocimiento de las conversaciones para formar esta bancada mixta, donde estaría invitado a integrarse. “Personalmente mi postura es más cauta como diputado 100% independiente, llegando a mi cargo por mérito propio gracias a mi historia de activista medio ambiental y social”.

El nuevo movimiento. El Centro Democrático Unido, que aparece con fuerza en esta iniciativa, es un movimiento que nació luego de la oleada de renuncias que afectó a la Democracia Cristiana. La crisis de la DC provocó varias dimisiones; muchos optaron por acercarse a Amarillos por Chile, actualmente en formación. Allí arribaron figuras conocidas, ex ministros, tales como Soledad Alvear, Jorge Burgos, Enrique Krauss y Mariana Aylwin.

  • En CDU aparecen los diputados Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto y Jorge Saffirio, además del ex diputado Fuad Chahín y varios militantes principalmente de regiones, que decidieron renunciar al partido. También participa Erika Olivera.
  • Otro grupo derivado de la DC, los Demócratas, es el formado por los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, donde también aterrizaron el ex PPD Jorge Tarud y el ex radical, Carlos Maldonado.
  • La diputada Pérez aclara que por ahora son un comité pero que, a futuro, no descartan aterrizar en los Demócratas. “Somos un espacio de comunidad activa, donde a futuro no descartamos ir allá…pero aún no”, explicó.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.