Diciembre 27, 2022

Cómo la profunda crisis en la DC y el PDG terminó en una nueva y variopinta alianza en la Cámara de Diputados

Mario Gálvez
De izquierda a derecha; arriba, Joanna Pérez, Gaspar Rivas y Rubén Oyarzo. Abajo, Miguel Ángel Calisto, Jorge Saffirio y Erika Olivera.

Ocho diputados, varios de los cuales vienen de colectividades muy disgregadas por quiebres internos, como el PDG y la DC, se están organizando para actuar unidos en la Cámara de Diputado con un pacto administrativo que les permita avanzar en iniciativas que favorezcan a la ciudadanía “desde el centro democrático”, según explican. La iniciativa la lideran un nuevo movimiento que integran ex DC denominado Centro Democrático Unido (CDU) y los tres diputados que quedan en el PDG. 


Qué observar. El 4 de septiembre fue una fecha de dispersión para varias colectividades y pactos de Gobierno. La elección de la nueva mesa de la Cámara de Diputados, donde finalmente fue elegido Vlado Mirosevic (PL) en reemplazo de la diputada Karol Cariola (PC), quien renunció a su opción, provocó crisis internas en varios partidos.

  • La falta de respeto a los acuerdos o diferencias profundas respecto de las fuerzas políticas a las que había que apoyar terminaron graves discrepancias partidarias, que se tradujeron en renuncias, expulsiones de las bancadas y de comisiones legislativas. Y remecieron principalmente al Partido de la Gente y a la DC.
  • En el PDG fue expulsado de la bancada el independiente Francisco Pulgar. Y los diputados Rubén Oyarzo y Karen Medina fueron desvinculados de las comisiones a las que pertenecían.
  • En la DC, renunciaron a su militancia los diputados Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto y Jorge Saffirio.
  • Semanas después, y luego que el diputado Gaspar Rivas lanzara fuertes insultos contra su compañera de partido, Yovana Ahumada, ella renunció al PDG junto a los diputados Víctor Pino y Roberto Arroyo.

La nueva bancada. Con este escenario, hay en formación una nueva bancada de parlamentarios. Esta estaría integrada por los diputados Gaspar Rivas, Rubén Oyarzo (PDG), Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto, Jorge Saffirio (ex DC); y Erika Olivera (ex Indep. RN). En reflexión, según dijo a Ex­-Ante, se encuentra el diputado Francisco Pulgar (Indep.).

  • Se trata de un comité compuesto por el denominado Centro Democrático Unido (CDU), que actualmente integran ex militantes DC, y los tres diputados que quedan en el PDG más un independiente.
  • La diputada Joanna Pérez explicó que “busca, desde el centro democrático, organizar un trabajo administrativo que nos permita tener coordinación en la Cámara, minutos en sala, espacios de comedor, etcétera”
  • “Respetaremos el espacio de estos dos bloques. Los integrantes del CDU seremos dialogantes y levantaremos iniciativas ciudadanas con acuerdo en la seguridad y reactivación económica. Ya lo hicimos con los gremios y contribuyentes afectados por el IVA a aplicarse en momento complejos de la economía”, explicó la diputada.
  • El diputado Pulgar señaló que está en conocimiento de las conversaciones para formar esta bancada mixta, donde estaría invitado a integrarse. “Personalmente mi postura es más cauta como diputado 100% independiente, llegando a mi cargo por mérito propio gracias a mi historia de activista medio ambiental y social”.

El nuevo movimiento. El Centro Democrático Unido, que aparece con fuerza en esta iniciativa, es un movimiento que nació luego de la oleada de renuncias que afectó a la Democracia Cristiana. La crisis de la DC provocó varias dimisiones; muchos optaron por acercarse a Amarillos por Chile, actualmente en formación. Allí arribaron figuras conocidas, ex ministros, tales como Soledad Alvear, Jorge Burgos, Enrique Krauss y Mariana Aylwin.

  • En CDU aparecen los diputados Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto y Jorge Saffirio, además del ex diputado Fuad Chahín y varios militantes principalmente de regiones, que decidieron renunciar al partido. También participa Erika Olivera.
  • Otro grupo derivado de la DC, los Demócratas, es el formado por los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, donde también aterrizaron el ex PPD Jorge Tarud y el ex radical, Carlos Maldonado.
  • La diputada Pérez aclara que por ahora son un comité pero que, a futuro, no descartan aterrizar en los Demócratas. “Somos un espacio de comunidad activa, donde a futuro no descartamos ir allá…pero aún no”, explicó.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]