Qué observar. El 4 de septiembre fue una fecha de dispersión para varias colectividades y pactos de Gobierno. La elección de la nueva mesa de la Cámara de Diputados, donde finalmente fue elegido Vlado Mirosevic (PL) en reemplazo de la diputada Karol Cariola (PC), quien renunció a su opción, provocó crisis internas en varios partidos.
La nueva bancada. Con este escenario, hay en formación una nueva bancada de parlamentarios. Esta estaría integrada por los diputados Gaspar Rivas, Rubén Oyarzo (PDG), Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto, Jorge Saffirio (ex DC); y Erika Olivera (ex Indep. RN). En reflexión, según dijo a Ex-Ante, se encuentra el diputado Francisco Pulgar (Indep.).
El nuevo movimiento. El Centro Democrático Unido, que aparece con fuerza en esta iniciativa, es un movimiento que nació luego de la oleada de renuncias que afectó a la Democracia Cristiana. La crisis de la DC provocó varias dimisiones; muchos optaron por acercarse a Amarillos por Chile, actualmente en formación. Allí arribaron figuras conocidas, ex ministros, tales como Soledad Alvear, Jorge Burgos, Enrique Krauss y Mariana Aylwin.
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.