Qué observar. El 4 de septiembre fue una fecha de dispersión para varias colectividades y pactos de Gobierno. La elección de la nueva mesa de la Cámara de Diputados, donde finalmente fue elegido Vlado Mirosevic (PL) en reemplazo de la diputada Karol Cariola (PC), quien renunció a su opción, provocó crisis internas en varios partidos.
La nueva bancada. Con este escenario, hay en formación una nueva bancada de parlamentarios. Esta estaría integrada por los diputados Gaspar Rivas, Rubén Oyarzo (PDG), Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto, Jorge Saffirio (ex DC); y Erika Olivera (ex Indep. RN). En reflexión, según dijo a Ex-Ante, se encuentra el diputado Francisco Pulgar (Indep.).
El nuevo movimiento. El Centro Democrático Unido, que aparece con fuerza en esta iniciativa, es un movimiento que nació luego de la oleada de renuncias que afectó a la Democracia Cristiana. La crisis de la DC provocó varias dimisiones; muchos optaron por acercarse a Amarillos por Chile, actualmente en formación. Allí arribaron figuras conocidas, ex ministros, tales como Soledad Alvear, Jorge Burgos, Enrique Krauss y Mariana Aylwin.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]