Lo que dijo el PC. La elección de María Quinteros, la tarde del miércoles, dejó heridas entre el FA y el PC, la coalición que sostiene el gobierno del Presidente Gabriel Boric. El que votaran por separado, con los comunistas apoyando a Quinteros y los frenteamplistas por Beatriz Sánchez, reafirmó las diferencias en las horas posteriores a la elección.
Lo que dijo el FA. Este jueves, la convencional del FA Amaya Alvez salió al paso de las críticas del PC: “No entiendo mucho cuál es la fijación respecto al Frente Amplio y creo que no aporta nada, y lo digo con pesar porque no es el tipo de comentario que uno quisiera realizar de quienes uno está llamado a trabajar con”.
Lo que hay detrás. El PC siempre consideró que la alianza que forjó el FA y el PS para la presidencia de la Convención apuntaba en una dirección “centrista” y no en la promoción de reformas profundas a la Constitución. Frentemplistas y socialistas, por su parte, apostaban a consolidar la alianza que sellaron durante la primera fase de la constituyente, que entre otras cosas reafirmó el quorum de los 2/3 y se enfrentó a la posición de los comunistas en otras agendas sensibles, como los plebiscitos dirimentes. Jaime Bassa, el vicepresidente, era el hombre fuerte del FA en la mesa.
La agenda PC. Los comunistas, a diferencia de sus aliados del FA, apoyaron a Quinteros desde el momento en que los pueblos originarios, independientes y movimientos de izquierda votaron internamente por ella. Y se sumaron a las tratativas para que llegara la testera, dijeron fuentes de la Convención.
La difícil posición del FA. Ni el FA ni los socialistas apoyaron a Quinteros en la votación. Los primeros optaron por Beatriz Sánchez y los segundos, en su mayoría, por el abogado Roberto Celedón.
Telón de fondo. Las tensiones y divisiones en Apruebo Dignidad relevan las dificultades que tendrá Boric para mantener unida a la coalición -que en la Convención muchas veces ha tomado posiciones opuestas- y reflejó las diferencias internas en torno al rumbo de la asamblea y el calado de las transformaciones que requiere el país.
La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]
Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]
Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]
La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]
El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]