Qué observar. El conflicto entre la embajada de Emiratos Árabes en Chile y la constructora La Solución está lejos de llegar a su fin. La empresa -ligada a Rodrigo Darraidou, Francisco Olivares y Jorge Rodríguez- denuncia incumplimientos en el proyecto de remodelación de la residencia personal del embajador de los EAU en el país, Mohammed Saeed Salem Alneyadi.
La reunión en el Minrel. Este jueves, la constructora se reunió con el Director General de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, Claudio Troncoso, para pedir la intervención del Gobierno. Conocedores del tema señalan que se le explicaron al secretario de Estado las distintas gestiones que ha realizado la compañía y sus intenciones de ser recibidos por la embajada de Emiratos Árabes, quienes no estarían dispuestos a conversar con la firma.
La carta a la embajada. En la tarde de este viernes, la firma, que cuenta con el respaldo del presidente de la Multigremial, Juan Pablo Swett, llegó hasta el consulado de Emiratos Árabes para entregar una carta.
El trasfondo del caso. La historia comienza en junio de 2019, cuando la representación diplomática árabe en el país abre una licitación para unas obras en la residencia del embajador. En dicho proceso participaron cerca de una decena de interesados, entre ellos Rodrigo Darraidou, uno de los socios de La Solución.
LEA LA CARTA A LA EMBAJADA DE EMIRATOS ÁRABES:
Para seguir leyendo noticias sobre economía en Ex-Ante, clic aquí.
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.