Mayo 17, 2021

Cómo cubrieron los medios internacionales la derrota del Gobierno, la derecha y la centroizquierda en las elecciones chilenas

Pedro Schwarze
Crédito: Agencia Uno.

La prensa extranjera, especialmente la latinoamericana y la europea, abordó ampliamente los resultados en los comicios de este fin de semana, subrayó el cambio del escenario político en Chile y el hecho de que la derecha no contará con los escaños suficientes para condicionar aspectos radicales en la redacción de la futura Constitución.

La BBC y el oficialismo. La cadena BBC apuntó en su reporte como datos más relevantes que “los candidatos independientes y de la oposición ganaron dos tercios clave de los escaños en el organismo que redactará una nueva constitución en Chile” y que los postulantes “respaldados por el gobierno solo se han asegurado alrededor de una cuarta parte de los escaños. Eso es menos del número que les hubiera permitido bloquear cambios radicales”.

El País apunta al giro a la izquierda. El título del reportaje del diario español El País fue literalmente lapidario: “Los chilenos entierran en las urnas a los partidos de la transición a la democracia”. Destacó que Chile “ha dado este fin de semana un giro inesperado y brusco a la izquierda”. Aseguró que el resultado “ha sido un sismo político” y que la Convención Constitucional “estará atomizada, sin el control de los partidos, dominada por la oposición y con la derecha sin ninguna relevancia en la discusión”.

El Mundo: El voto castigo. El periódico español El Mundo también dijo que “tanto la derecha como el centroizquierda sufren una derrota, mientras que los independientes consiguen 48 de los 155 escaños en la asamblea que reformará la Constitución”. “Chile castiga a los políticos y confía a candidatos independientes liderar el proceso de cambio”, fue su título.

Reuters y el bloqueo a los cambios. La agencia Reuters centró su análisis en el mal resultado para la derecha. “La coalición gobernante de centroderecha de Chile sufrió una gran derrota (…) al no poder asegurar el crítico tercio de los escaños en el organismo que redactará la nueva constitución del país. (…) El gobierno tendrá dificultades para bloquear cambios radicales a la Constitución a menos que pueda forjar nuevas alianzas”.

Newsweek resalta a “Tía Pikachu”. El sitio web de la antigua revista estadounidense Newsweek destacó el triunfo de “Aunt Pikachu”, “una mujer que se hizo famosa por unirse a las protestas en Chile mientras vestía un disfraz de Pikachu fue elegida para el organismo que redactará la nueva constitución del país”. El medio escribió que la victoria de “Giovanna Grandon, más conocida como la tía Pikachu (…) refleja un éxito más amplio de los candidatos independientes y de izquierda que sorprendieron a la coalición gobernante de centroderecha y elaborarán la nueva constitución”.

La Nación destaca derrota de grandes coaliciones. “El mapa político del país se reconfiguró de una manera drástica y ofreció diversos hitos, pero una lectura central: nunca le había ido tan mal a la centroderecha, y nunca le había ido tan mal al bloque de centroizquierda, que sumados llegaron a poco más de un 40% y representaron el declive de las fuerzas tradicionales”, afirmó el diario argentino La Nación. El periódico sostuvo que el elemento más destacado es “la incursión de los independientes (…) con un marcado origen en los movimientos sociales que surgieron tras la revuelta de octubre 2019”.

Folha de S. Paulo y presencia de independientes. El diario brasileño Folha de S.Paulo también destacó la fuerte presencia de los independientes en la futura Convención Constitucional. “Dispersos en diferentes listas de votación o incluidos en leyendas de diferentes orientaciones ideológicas, los independientes conquistaron más de 42% de los asientos de la nueva asamblea. La derecha, que adoptó la estrategia de formar un solo bloque, logró obtener solo 37 escaños (24%) y tendrá dificultades para excluir pautas”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]