Qué observar. Pese a que en un primer minuto las puertas de Chile Vamos parecieron cerrarse a la idea de respaldar al arquitecto independiente Iván Poduje, la presión mediática y el ascendiente del urbanista en voces con peso específico dentro del sector han hecho que el conglomerado recapacite su postura, abriéndose las colectividades de centroderecha (especialmente RN) a mecanismos alternativos para nominar al candidato desafiante de Macarena Ripamonti.
La vocación. Iván Poduje es un arquitecto con orientación pública. Conocido es el hecho de que el urbanista ha sido asesor de diferentes gobiernos durante las últimas décadas. Siempre vinculado a las temáticas de vivienda, ciudad, calidad de vida e infraestructura, entre otros.
El bloqueo. Poduje posee amplias redes en la derecha, pero también en el mundo del centro, en especial con Amarillos y Demócratas. Tras tomar la decisión de competir por Viña tuvo conversaciones con diversos partidos del bloque opositor, pero donde encontró mayor resistencia fue en Renovación Nacional, particularmente por parte del diputado por Viña Raúl Celis, quien apuesta a que el candidato sea el concejal de esa colectividad, Carlos Williams.
La presión. En la derecha, hay disconformidad por la forma en que se ha desarrollado la trama de la candidatura de Poduje. Personeros con un ascendiente importante dentro del sector, han dado respaldo a la candidatura del urbanista, como miembros del directorio de la Fundación Piensa, e inclusive el Presidente del Directorio de Libertad y Desarrollo Luis Larraín, quien declaró en la red social X: “La oposición debe apoyar a Iván Poduje YA!”.
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]