Diciembre 13, 2021

Cómo Boric ofreció disculpas para poner fin a la polémica por acoso en víspera del debate de Anatel

Ex-Ante

“Quiero confirmar que Gabriel Boric y yo recientemente tuvimos una conversación, donde él me pidió disculpas por las actitudes machistas que tuvo hacia mí”, sostuvo anoche la mujer afectada en una declaración pública, donde emitió duras críticas hacia Kast y anunció que votará por el candidato del FA-PC. Giorgio Jackson, coordinador de la campaña, dijo que el texto cerraba el tema, luego de la extensa y a ratos incómoda entrevista que protagonizó el domingo por la mañana en el programa Mesa Central, de Canal 13.

El debate radial. Al concluir el debate de Archi, el viernes, Boric indicó que no descartaba iniciar acciones legales en contra de Kast por una interpelación que marcó uno de los momentos más tensos en el foro. “¿Le pediste perdón a la mujer que te acusó de abuso? Esta situación todavía no se aclara, hay una mujer que te denunció por abusos y todavía no pides perdón”, afirmó el republicano, lo que abrió un duro intercambio que debió ser mediado por los conductores. Más tarde Kast pidió disculpas, señalando que se había equivocado al señalar que existía un caso de abuso, cuando en realidad era de acoso.

Una agenda latente. El tema estaba dormido en la agenda desde septiembre, cuando, a través de su cuenta de Twitter, Boric negó una acusación por “acoso” en su contra por parte de una mujer, que habría ocurrido en 2012, cuando él era presidente de la Fech. La acusación, que había circulado en redes sociales a mediados de junio, fue divulgada por El Líbero y validada por la diputada electa del FA, Emilia Schneider, citando un tuit de ella en que escribe que “los hechos son verdaderos”.

  • En julio, la denunciante realizó una publicación en la misma red social. “Me refiero a los hechos de violencia ocurridos el año 2012 y denunciados en 2012 y 2016 a Izquierda Autónoma y Movimiento Autonomista, que jamás fueron investigados en tiempos en que no existían protocolos de acoso”, escribió.
  • Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, el partido donde milita Boric, fue consultada sobre la situación. “De este tema yo no me voy a referir sin consentimiento de la víctima a este medio”, respondió. Arellano tuiteó el 28 de julio, en respuesta a la denunciante, lo siguiente: “Desde la semana pasada que nos hemos comunicado contigo y con canales hacia ti, para poner a disposición mecanismos de denuncia y garantizar su cumplimiento. En la convergencia nos tomamos en serio el asunto y estamos disponibles para iniciar un procedimiento”.
La primera vocería de Jackson. El tema marcó las apariciones públicas que tuvo este domingo el coordinador político de la campaña, Giorgio Jackson. La primera de ellas ocurrió por la mañana, durante una entrevista en el programa Mesa Central, de Canal 13. Las preguntas sobre el caso y lo ocurrido con la denunciante fueron precisas y extensas.
  • En el programa, Jackson partió señalando que no existían denuncias contra Boric, ante lo cual el periodista Iván Valenzuela señaló: “La propia Emilia Schneider dijo que la denuncia sí existía, que ella le creía a la víctima. Ella apoyaba a la víctima. Y la denuncia efectivamente existió, otra cosa es que no haya ahora registro en redes sociales de que la denuncia estaba. Camila Vallejo lo reconoció en una entrevista”.
  • Jackson respondió: “No hay denuncias formales. Y la misma persona que en su momento publicó algo en sus redes privadas pidió que no fuera utilizada”.
  • Más adelante se le consultó si él conocía el hecho, lo ocurrido, al igual que Boric. Y, en lo grueso, respondió lo que ha dicho el candidato: Que siempre ha sido autocrítico respecto a comentarios y actitudes machistas que haya tenido en el pasado y que está en permanente revisión de su conducta para ajustarla a los principios que defiende.
  • Al diputado se le terminó preguntando si el tema le “raya la pintura” al candidato. Y respondió: “Si nos tiene hablando de eso, evidentemente ha mermado en la situación del debate”.
La declaración de la afectada. Por la noche, en programa Estado Nacional, de TVN, Jackson abordó nuevamente el tema, pero a partir de un hecho que recién se hacía público: la declaración pública de la denunciante, en que señalaba que “la violencia y el oportunismo de la derecha me obligan nuevamente a referirme a lo que pedí no volver a tocar públicamente”.  En el texto señala lo siguiente:
  • “Quiero confirmar que Gabriel Boric y yo recientemente tuvimos una conversación, donde él me pidió disculpas por las actitudes machistas que tuvo hacia mí”.
  • “Quiero denunciar el aprovechamiento inescrupuloso y violento de la derecha y del comando de José Antonio Kast. Desde su candidatura han utilizado mi historia, incluso han usurpado mi identidad en redes sociales y, en definitiva, me han robado mi voz para fines instrumentales y mezquinos, sin ningún miramiento al daño que eso me estaba causando. Han sido sus acciones las que han provocado gran violencia hacia mí y mis seres queridos, así como miedo de volver a hablar públicamente. Queda claro una vez más que a él y a quienes lo apoyan no le importamos las mujeres ni la violencia que vivimos”.
  • “Le agradezco a Apruebo Dignidad y a todas las personas que muy responsablemente atendieron y respetaron mi decisión de no salir públicamente y que se han ido comunicando conmigo para facilitar el diálogo, lograr la reparación y buscar la mejor solución a esta situación”.
  • “Dicho esto, quiero comunicar que mi voto sí es para Gabriel Boric, porque el autoritarismo fanático y fascista que representa José Antonio Kast es un peligro para nuestras vidas, nuestros derechos y nuestra democracia”.

Jackson da por cerrado el tema. A partir de la declaración de la afectada, Jackson señaló por la noche en el programa de TVN que “queda cerrado el capítulo y todo lo que se dijo durante todo el tiempo, en que le trataban de decir que estaba escondiendo algo, la verdad es que se aclara”.

  • El diputado afirmó que hubo una comunicación durante varias semanas con la mujer, pero no indicó en qué momento se había dado la conversación con Boric.

Los dichos de Kast. Anoche, Evelyn Matthei señaló que a partir de la declaración de la afectada, el caso estaba cerrado. Hoy, consultado sobre el tema, Kast señaló:

  • “Hoy día nosotros dimos vuelta la página porque creemos que se cumplió el objetivo. La víctima requiere un perdón, requiere que la persona que cometió un acto ilegítimo en cualquier área pida las disculpas del caso. Espero que esto nunca más se vuelva a repetir. Le diría a cualquier víctima que no espere nueve años para hacer las denuncias, esto tiene que partir desde el principio, tiene que cortarse de raíz. Si alguien acosa o abusa de alguien no puede continuar en su carrera política como si nada”.

 

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Marzo 23, 2025

72 rostros en el lucrativo negocio de las pymes políticas. Por Jorge Ramírez

Tomás Jocelyn-Holt, Zita Pessagno, Karim Bianchi, Claudio Sule y Eduardo Artés son algunos de los que han presentado sus candidaturas.

El modus operandi es el siguiente: un candidato inicia su emprendimiento electoral mediante una candidatura presidencial, la que puede salir a costo cero, porque el fisco reembolsa los gastos justificados contra factura. Pero en el fondo, esta candidatura actúa como punta de lanza para la conformación de un partido político. ¿Por qué el interés de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.