Sin contrapeso. Aunque la exmandataria es enfática en señalar que no es candidata, las encuestas, y también la dirigencia política del oficialismo, comienzan a posar, con cada vez más interés y entusiasmo, su mirada sobre su liderazgo. El almuerzo del pasado miércoles 10 con los presidentes de partidos del pacto electoral de izquierda y centroizquierda fue un reflejo de aquello.
Puente generacional. Uno de los aspectos que más valoran en el mundo progresista de la ex presidenta Bachelet es que, cuando los liderazgos de la nueva izquierda y del Frente Amplio irrumpieron, en lugar de marginarlos, su visión fue la de construir puentes con ellos.
Liderazgo ordenador. En múltiples espacios, el mensaje de la ex presidenta ha sido claro. Una de las claves para enfrentar a las amenazas que encarna la “extrema derecha” es la unidad. Ese discurso, que ha sostenido desde el año pasado, ha calado hondo en las dirigencias partidarias del progresismo, especialmente en el Frente Amplio.
Respeto en la derecha. Otra variable que ha comenzado a pesar en el análisis oficialista es que, para la derecha, el liderazgo de Bachelet es difícil de enfrentar. Por la sencilla razón de que la líder socialista ha derrotado a los abanderados de derecha en dos ballotages: a Sebastián Piñera (2005) y a la propia Evelyn Matthei (2013).
Ver esta publicación en Instagram
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]