Como cada lunes, el Presidente se reunió a las 9.00 con el comité político, integrado por Víctor Pérez, Jaime Bellolio, Cristián Monckeberg, Ignacio Briones y Karla Rubilar. En el encuentro se definió que acudan al Congreso a respaldar al jefe de gabinete, quien fue nombrado hace 3 meses en Interior, en un diseño de gabinete que apuntaba a ordenar al oficialismo.
Panorama general. Hasta anoche, Pérez también contemplaba acudir a la Cámara, que comenzará a revisar el libelo a partir de las 10:00 horas de este martes.
Cuestión previa. El ministro cambió a última hora su equipo jurídico, compuesto por los abogados Alejandro Espinoza y Mario Rojas.
Qué observar. Sin descartar que el libelo sea frenado en la Cámara, en La Moneda estiman que el escenario podría ser más favorable en el Senado, pese a que la Corporación aprobó la acusación a Chadwick después de que dejó Interior (y que él posee amplias redes en la centroizquierda).
Cautela de la UDI. El partido optó por moderar su discurso durante la acusación, con el objetivo de no entorpecer las negociaciones con parlamentarios de oposición. Uno de ellos, Jorge Sabag (DC), indicó a Ex – Ante su postura.
Lo que se votará. La acusación fue propuesta por la DC durante el paro de camioneros y reflotada cuando un carabinero embistió a un joven que terminó cayendo al Mapocho. A Pérez le atribuyen:
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]