Noviembre 2, 2020

Comité político se despliega en apoyo a Pérez ante complejo escenario en la Cámara

Josefina Ossandón y Alex von Baer
Foto: Agencia Uno.

Como cada lunes, el Presidente se reunió a las 9.00 con el comité político, integrado por Víctor Pérez, Jaime Bellolio, Cristián Monckeberg, Ignacio Briones y Karla Rubilar. En el encuentro se definió que acudan al Congreso a respaldar al jefe de gabinete, quien fue nombrado hace 3 meses en Interior, en un diseño de gabinete que apuntaba a ordenar al oficialismo.

Panorama general. Hasta anoche, Pérez también contemplaba acudir a la Cámara, que comenzará a revisar el libelo a partir de las 10:00 horas de este martes.

  • En caso de aprobarse la acusación, el ministro debe abandonar temporalmente su cargo, agravando el difícil cuadro que enfrenta La Moneda.
  • Su reemplazante lo nombra el Presidente, a la espera de lo que resuelva el Senado, pero lo más seguro es que lo haría el subsecretario Juan Francisco Galli.
  • En este escenario, el Senado tendría que revisar la acusación entre el cuarto y el sexto día que se le notifique lo ocurrido en la Cámara. Pérez estaría todo ese tiempo inhabilitado.

Cuestión previa. El ministro cambió a última hora su equipo jurídico, compuesto por los abogados Alejandro Espinoza y Mario Rojas.

  • Su defensa fue cuestionada después de indicar que Carabineros no depende de Interior en Estado de Catástrofe, sino de los jefes de la Defensa Nacional.
  • En su reemplazo asumió Gabriel Zaliasnik, quien defendió a Jaime Mañalich en la Cámara.
  • En el Gobierno se indica que Pérez no invocará la cuestión previa -objetar la procedencia del libelo- y que se votará de inmediato el fondo de la acusación.
  • El itinerario de la jornada incluye la intervención del diputado acusador -Gabriel Ascencio (DC)-, el abogado defensor y luego un parlamentario por bancada.
  • Pérez requiere 6 votos de la oposición para frenar el libelo, los que aún no habría conseguido (necesita el apoyo de 78 de los 155 diputados, si todos están presentes).

Qué observar. Sin descartar que el libelo sea frenado en la Cámara, en La Moneda estiman que el escenario podría ser más favorable en el Senado, pese a que la Corporación aprobó la acusación a Chadwick después de que dejó Interior (y que él posee amplias redes en la centroizquierda).

  • La posibilidad de que el libelo fuerce a Piñera a nombrar a un cuarto ministro del Interior es un escenario que ya se baraja en La Moneda, donde resienten el haber perdido el control de la agenda.
  • Pérez llegó al gabinete en julio, luego de que el Congreso aprobara el primer retiro del 10% de las AFP, en un diseño que apuntaba a ordenar el oficialismo.
  • Tras el plebiscito, Piñera pidió al gabinete continuar con la agenda de reformas -más allá del proceso constitucional- y cohesionar a Chile Vamos, que llegó dividido a la elección.
  • Ni lo uno ni lo otro fue posible, en el arranque de las 8 elecciones que se realizarán en los próximos 13 meses.

Cautela de la UDI. El partido optó por moderar su discurso durante la acusación, con el objetivo de no entorpecer las negociaciones con parlamentarios de oposición. Uno de ellos, Jorge Sabag (DC), indicó a Ex – Ante su postura.

  • “Esta acusación es más bien política que de fondo. Se quiere condenar a una persona, e inhabilitarlo por 5 años, pero tienen que haber actos reiterados y personales del ministro que yo veo que no se cumplen en este caso”.

Lo que se votará. La acusación fue propuesta por la DC durante el paro de camioneros y reflotada cuando un carabinero embistió a un joven que terminó cayendo al Mapocho. A Pérez le atribuyen:

  • Dejar leyes sin ejecución, por no aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado a los camioneros, que produjeron bloqueos de ruta.
  • Vulnerar la igualdad ante la ley por “un trato diferenciado a manifestantes contrarios a ideas de este gobierno”.
  • Faltar a su deber de ejercer control jerárquico sobre Carabineros ante su “actuación desproporcionada” con manifestantes

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Diputada alcoholizada: El nuevo golpe al Frente Amplio

En la imagen de archivo, la diputada Consuelo Veloso.

Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

A los amigos todo; a los adversarios, la ley: el doble estándar en las filtraciones de Cariola y Hermosilla

El comité central del Frente Amplio el 30 de noviembre de 2024, en el ex Congreso de Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]