Qué observar. Por más de 13 horas sesionó el 31 de octubre el XXIII pleno del comité central del Partido Comunista. El objetivo del encuentro, encabezado por su presidente Lautaro Carmona, fue analizar los resultados de la colectividad en las elecciones municipales y regionales del 27 y 28 de octubre.
Apoyo a Claudio Orrego (y el factor PC). En el documento, el Comité Central realiza un diagnóstico político y electoral de lo ocurrido en estas elecciones y las que vienen. A nivel interno señalaron que “lograr el triunfo del compañero Javier Vega en la elección de la segunda vuelta de la Gobernación de la Cuarta Región es una tarea prioritaria para nuestro Partido”.
El análisis electoral. El documento del Comité Central del PC denota preocupación por el avance electoral de la oposición, pero sobre todo porque el sector se apoderó de la agenda prioritaria para la ciudadanía, como el control de la seguridad pública.
Reeditar coalición con la centroizquierda. El pleno, que se realizó en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) con cerca de 50 militantes, resaltó también la necesidad de vigorizar una alianza política electoral entre todas las izquierdas, luego de los fuertes roces que provocó el respaldo de la colectividad al régimen de Maduro -que no se nombran- y las dudas que existieron en algún momento sobre la continuidad de la alianza del PC con las fuerzas de centroizquierda.
Ojo con. El pleno entregó un fuerte respaldo a sus candidatos para las elecciones, tanto los que ganaron como los que perdieron. De los últimos se destaca a Hassler: “Reconocemos la entereza con la que enfrentó una campaña electoral marcada por las fake news y destacamos los avances en su gestión”.
LEA A CONTINUACIÓN LAS RESOLUCIONES DEL COMITÉ CENTRAL DEL PC:
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]