Julio 6, 2025

Jara descarta la suspensión de su militancia en el PC y habla de “tres candidatos de ultraderecha”

Ex-Ante
Jeannette Jara durante el acto en el Teatro Caupolicán.

“No, ese tema no está sobre la mesa”, señaló la candidata oficialista a la presidencia, tras el debate sobre el tema que se dio esta semana. El Comité Central de ese partido había señalado antes que la exministra del Trabajo “debe ejercer con autonomía el liderazgo del proceso que se abre”.


Descarta suspensión de militancia. En el marco de un acto por los 113º años del Partido Comunista que contó con la presencia de representantes de los partidos oficialistas, ministros y el expostulante presidencial Gonzalo Winter, la candidata del oficialismo a la presidencia, Jeannette Jara, descartó la suspensión de su militancia en el PC, como se había comentado esta semana.

  • “No, ese tema no está sobre la mesa, lo he dicho una y mil veces”. Durante su ingreso al evento, señaló que “en los próximos meses podamos conquistar más corazones y conciencia en nuestro país para hacer una mayoría social y política y enfrentarnos a la ultraderecha que pone en riesgo el avance de los derechos de las personas, de eso no hay que perder la perspectiva”.
  • Incluso, en su alocución, se refirió a que la ultraderecha tiene “tres candidatos”. “Solo la unidad logrará detener a la ultraderecha en Chile”, señaló en su alocución.
  • En el acto también estuvieron presentes los embajadores de China, Rusia, Vietnam, Cuba y Sudáfrica, además del encargado de negocios de Nicaragua.

Declaración del PC. Poco antes del acto, el Comité Central del PC había publicado una declaración señalando que “en su condición de candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, nuestra compañera Jeannette Jara Román asume una tarea de alta responsabilidad política: Conducir la construcción de una amplia mayoría social y política capaz de ofrecer al país un proyecto de transformación democrática, justicia social y soberanía popular”.

  • “Como Partido Comunista de Chile, tenemos plena claridad que esta candidatura, respaldada por el mandato ciudadano expresado en las primarias, debe ejercer con autonomía el liderazgo del proceso que se abre. Esta misión no solo contempla la articulación con los Partidos que concurrieron a la primaria, sino también una convocatoria amplia y generosa a otras fuerzas políticas, sociales, sindicales, territoriales y ciudadanas que se reconozcan en la necesidad de avanzar hacia un nuevo ciclo político para Chile”, agrega.
  • “Esa es la tarea que tenemos por delante, y Jeannette Jara Román contará con todo nuestro respaldo, compromiso y confianza para cumplirla”, concluye el Comité Central del PC.

Debate por miltancia. En la campaña de primarias, el círculo más cercano de Jara, integrado por figuras del PC e independientes  había empezado a analizar la posibilidad de que la candidata renunciara a su militancia comunista, lo que finalmente se descartó.

  • La semana pasada, de hecho, la presidenta del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, señaló que, legalmente, Jara no puede renunciar a la militancia y competir en la primera vuelta como candidata independiente.
  • “Las personas que ya están participando como militantes de partidos políticos no pueden desafiliarse para participar como independientes en la elección de noviembre; no cumplirían con ese plazo”, dijo Figueroa.
  • Echado por tierra ese plan, en el entorno de la candidata comenzó a analizarse la idea de suspender o congelar la militancia en el PC, lo que en la práctica representa más bien un golpe comunicacional.
  • La Ley de partidos políticos estipula que, en estos casos, se mantiene el vínculo con el partido en el que milita desde los 14 años, pero no estar obligado a participar en actividades propias o votar en elecciones internas, no estar sujeto a la disciplina partidaria y poder reanudar en otro momento la militancia.
  • El anuncio de la suspensión de la militancia comunista de Jara estaba planificado para el acto de hoy -lo que finalmente no sucedió-, pero enredó a la candidata al ser anunciado en la semana por Daniel Jadue y Marcos Barraza, vale decir, entre el controlador de facto de la colectividad y el líder de la disidencia.

Jadue y Barraza. La noche del miércoles, en su programa Sin Maquillaje, Jadue adelantó que “efectivamente se ha tomado la decisión, entiendo yo, de que suspenda su militancia”. Y añadió que “todos tenemos claridad de que hoy representa una alianza más amplia, con un programa más amplio y que tiene que ponerse a disposición de un conglomerado”.

  • “Es probable que se aleje de sus deberes militantes para asumir una tarea mucho más importante, que es dirigir un gobierno de un país que necesita transformaciones profundas”, añadió Jadue, quien pertenece al ala más radical del PC. Después, se desdijo en su cuenta de X y aseguró que “para aclarar: es un error haber planteado como una decisión tomada algo que aún no es discutida en la instancia partidaria correspondiente”.
  • Hace días en el PC circulaba la posibilidad de que el ex alcalde marcara que Jara no era la candidata del partido, en sintonía con las bases que rechazan sus posiciones ambiguas respecto a problemáticas sensibles para el partido, como su adhesión a Cuba.
  • El jueves, en conversación con Tele13 Radio, el exconstituyente Marcos Barraza (PC), hombre fuerte de la campaña, planteó que “fue inadecuado, no es correcto que (Jadue) adelantara la decisión. Convierte en controversia una medida que podría haber sido un gran anuncio, o que va a ser un gran anuncio”.
  • Barraza añadió que Jara “es la candidata del conjunto de la centroizquierda y del progresismo en Chile. Como tal, representa una coalición en desarrollo que es plural en términos de composición, pero que tiene propósitos comunes, y que por lo mismo tiene el desafío de ganar las próximas elecciones presidenciales”.
  • El presidente del partido, Lautaro Carmona intentó zanjar la discusión y entrevistado por La Tercera sostuvo que “la dirección del partido debe considerar mucho la opinión de Jeannette en primer lugar y hacer un intercambio para llegar a una conclusión, cualquiera esta sea, y recién ahí comunicarla”,
  • Finalmente, este fin de semana, se zanjó que la candidata no suspenderá su militancia.

Distancia táctica. “No soy la candidata del PC. Soy la candidata de la coalición”, ha repetido Jara durante esta semana tras vencer con un 60,16% en las primarias del oficialismo. Sus palabras responden a una línea cuidadosamente diseñada con su entorno más cercano y con la comisión política del PC, con la que se reunió la noche del domingo, luego de su triunfo.

  • La idea, plantean en su círculo, es mostrarla como una candidata de todo el arco oficialista, presentándola como una figura de la centroizquierda —y no sólo de la izquierda, pese a que milita desde los 14 años en la colectividad y desde ese partido saltó al ministerio del Trabajo— y alejarla de la marca PC. Esto último, dicen en su comando, tuvo un buen resultado en la campaña.
  • El mismo diseño contempla, también, evitar los debates ideológicos, donde se podrían generar roces con otros sectores de la coalición, y enfocarse en propuestas de corte más ciudadano.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: cambio de reglas del oficialismo a electores extranjeros a 4 meses de presidenciales

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general, este lunes, el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados. La iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas. La estrategia del oficialismo es dilatar su tramitación. La derecha, favorecida por las encuestas a extranjeros, se opone. En […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]