Que observar. Los diputados de la Comisión Especial Investigadora que indagó la administración y estados financieros de la Enami votaron unánimemente el informe final, que revela una serie de irregularidades en la empresa.
Los principales puntos. El informe, que se presentará en la sala de la Cámara la próxima semana, identifica varios aspectos.
Recomendaciones y propuestas. Los firmantes del informe, que aborda a todo el espectro político, solicitan a la actual administración de Enami aplicar las medidas necesarias “para que operen todas las sanciones civiles, penales y administrativas que corresponden respecto de los funcionarios responsables de los hechos denunciados”.
Reabrir fundición. La Comisión solicitó al Presidente Gabriel Boric revertir la decisión de cerrar la Fundición Paipote, dado el contexto en que esta decisión se tomó, hasta que se cuente con un recambio de fundiciones operativo.
Gobierno corporativo. Los diputados coincidieron que la empresa requiere con urgencia una reforma en su gobierno corporativo que permita tener una estructura profesionalizada al estilo de Codelco.
Antecedentes claves. Cochilco remitió a la Comisión el informe final de fiscalización al proceso de balance metalúrgico de la fundición Paipote, el fue clave para determinar responsabilidades:
También puede leer: A seis meses de su nombramiento: Cómo la suspensión de la fundición Paipote presiona al vicepresidente ejecutivo de Enami
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.