Qué observar. El Banco Central publicó este lunes el Índice de Avisos Laborales de Internet (IALI), que corresponde al promedio simple de los avisos publicados en los principales portales de empleo web en Chile con cobertura a nivel nacional. Este indicador ha completado 29 meses en rojo a agosto.
Mirada del central. La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa en entrevista con DF expresó su preocupación por el bajo crecimiento del PIB tendencial, que ronda el 1,8%, y subrayando que, aunque la política monetaria no puede influir en este crecimiento, se debe trabajar en inversión, productividad y educación para mejorar las perspectivas a largo plazo.
De París a Londres. En la capital del Reino Unido continuará hasta este martes el Chile Day. El pasado sábado y domingo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, de Energía Diego Pardow y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, estuvieron en Paris. En las reuniones sostenidas en la capital francesa, tuvieron que recibir varias críticas de parte de inversionistas, según uno de los integrantes de la delegación. Estas se centraron en:
A nivel externo. Esta semana hay que estar atentos a la Reunión del Banco Central Europeo (BCE) del 12 de septiembre. Se espera que el BCE continúe con la relajación monetaria mediante un recorte de las tasas de interés en 25 puntos básicos.
Agenda semanal
VIERNES 13
También puede leer:
¿Así queremos atraer inversión extranjera en el Chile Day? Por Paz Zárate
Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.
Cuando el país ya cuenta con una década creciendo alrededor del 2%, con un aporte nulo o, incluso, negativo de la productividad, es lamentable que la ineficiencia del aparato estatal limite el potencial de sectores clave como la minería.
La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.
Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]