Noviembre 4, 2020

“Cinturón de óxido”, la región que podría definir la elección presidencial entre Trump y Biden

Fernanda Paúl, desde Londres
Europa Press

Luego de que Donald Trump ganara en algunos estados claves como Florida, Texas y Ohio, la atención se trasladó al antiguo cinturón industrial de Estados Unidos, conformado por Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Todo indica que este territorio será ahora el que definirá al ganador de los comicios presidenciales.

El llamado “cinturón industrial” o “de óxido” (en inglés, Rust Belt) se refiere a la cuna de las industrias manufactureras de Estados Unidos, que en el pasado tuvieron un enorme poder pero que hoy se sienten desplazadas por el proceso de desindustrialización, una creciente competencia global y la inmigración.

  • Wisconsin, Michigan y Pensilvania son los estados clave de este territorio. Juntos, suman 46 votos electorales. Para que un candidato gane las elecciones presidenciales, debe sumar al menos 270 de los 538 votos del Colegio Electoral.
  • Ambos candidatos a la Casa Blanca concentraron sus últimos esfuerzos allí, realizando diversos actos de campaña.
  • Donald Trump ganó en estos estados en 2016 por menos del 1%, sorprendiendo a su entonces contendora, Hillary Clinton, pues esta zona era considerada un bastión del partido demócrata y, de hecho, recibía el nombre de “muro azul”, por el color de los demócratas.
  • El empresario conquistó a sus votantes en 2016 prometiendo reactivar las industrias de combustibles fósiles y crear miles de empleos pese a su alta contaminación. Durante la campaña 2020, repitió ese discurso.
  • Joe Biden, sin embargo, tiene una ventaja: creció en esta zona, específicamente en la ciudad de Delaware.

1.Pensilvania: Es el más grande e importante del “cinturón de óxido” pues cuenta con 20 votos electorales. Según un modelo realizado por FiveThirtyEight, si Biden obtiene los votos de este estado, tiene un 96% de posibilidades de llegar a la Casa Blanca.

  • Hasta las 6 de la mañana de Chile, Donald Trump tenía el 55.7% de los votos de este estado, mientras Joe Biden el 43,1%.

2.Wisconsin: Cuenta con 10 votos electorales. No le había dado el triunfo a un candidato republicano desde 1984 hasta que Trump ganó por un margen del 0.7% en 2016.

  • Hasta las 6 de la mañana de Chile, Trump llevaba la ventaja con el 51.1% de los votos, mientras Biden obtenía el 47.4%.

3. Michigan: Tiene 16 votos electorales. Con una amplia industria automovilística, no había respaldado a un republicano desde 1988 y le dio el triunfo a Trump por el 0.3% en 2016.

  • Hasta las 6 de la mañana de Chile, Trump ganaba con el 52.2% de los votos, mientras Biden tenía un 46.2% de respaldo.

¿Cuándo se obtendrán los resultados?

  • Los funcionarios electorales de Michigan, Wisconsin y Pensilvania han advertido que no anunciarán a los ganadores de sus estados en la madrugada de este miércoles 4 de noviembre pues quedan millones de votos por contar.
  • Wisconsin y Pensilvania aún no comienzan con el conteo de los votos por correo y eso podría tomar algún tiempo.
  • Biden dijo que “esto no se acaba hasta que se cuenten todos los votos”. Así, puede que no sepamos el resultado final hasta los próximos días.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Alto el fuego en Gaza: 20 dramáticas cifras que han dejado estos 15 meses de guerra

El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

“Halcón” en política exterior: Quién es el enviado de Trump para América Latina (y sus definiciones sobre Venezuela y Argentina)

Mauricio Claver-Carone.

Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]