Noviembre 4, 2020

“Cinturón de óxido”, la región que podría definir la elección presidencial entre Trump y Biden

Fernanda Paúl, desde Londres
Europa Press

Luego de que Donald Trump ganara en algunos estados claves como Florida, Texas y Ohio, la atención se trasladó al antiguo cinturón industrial de Estados Unidos, conformado por Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Todo indica que este territorio será ahora el que definirá al ganador de los comicios presidenciales.

El llamado “cinturón industrial” o “de óxido” (en inglés, Rust Belt) se refiere a la cuna de las industrias manufactureras de Estados Unidos, que en el pasado tuvieron un enorme poder pero que hoy se sienten desplazadas por el proceso de desindustrialización, una creciente competencia global y la inmigración.

  • Wisconsin, Michigan y Pensilvania son los estados clave de este territorio. Juntos, suman 46 votos electorales. Para que un candidato gane las elecciones presidenciales, debe sumar al menos 270 de los 538 votos del Colegio Electoral.
  • Ambos candidatos a la Casa Blanca concentraron sus últimos esfuerzos allí, realizando diversos actos de campaña.
  • Donald Trump ganó en estos estados en 2016 por menos del 1%, sorprendiendo a su entonces contendora, Hillary Clinton, pues esta zona era considerada un bastión del partido demócrata y, de hecho, recibía el nombre de “muro azul”, por el color de los demócratas.
  • El empresario conquistó a sus votantes en 2016 prometiendo reactivar las industrias de combustibles fósiles y crear miles de empleos pese a su alta contaminación. Durante la campaña 2020, repitió ese discurso.
  • Joe Biden, sin embargo, tiene una ventaja: creció en esta zona, específicamente en la ciudad de Delaware.

1.Pensilvania: Es el más grande e importante del “cinturón de óxido” pues cuenta con 20 votos electorales. Según un modelo realizado por FiveThirtyEight, si Biden obtiene los votos de este estado, tiene un 96% de posibilidades de llegar a la Casa Blanca.

  • Hasta las 6 de la mañana de Chile, Donald Trump tenía el 55.7% de los votos de este estado, mientras Joe Biden el 43,1%.

2.Wisconsin: Cuenta con 10 votos electorales. No le había dado el triunfo a un candidato republicano desde 1984 hasta que Trump ganó por un margen del 0.7% en 2016.

  • Hasta las 6 de la mañana de Chile, Trump llevaba la ventaja con el 51.1% de los votos, mientras Biden obtenía el 47.4%.

3. Michigan: Tiene 16 votos electorales. Con una amplia industria automovilística, no había respaldado a un republicano desde 1988 y le dio el triunfo a Trump por el 0.3% en 2016.

  • Hasta las 6 de la mañana de Chile, Trump ganaba con el 52.2% de los votos, mientras Biden tenía un 46.2% de respaldo.

¿Cuándo se obtendrán los resultados?

  • Los funcionarios electorales de Michigan, Wisconsin y Pensilvania han advertido que no anunciarán a los ganadores de sus estados en la madrugada de este miércoles 4 de noviembre pues quedan millones de votos por contar.
  • Wisconsin y Pensilvania aún no comienzan con el conteo de los votos por correo y eso podría tomar algún tiempo.
  • Biden dijo que “esto no se acaba hasta que se cuenten todos los votos”. Así, puede que no sepamos el resultado final hasta los próximos días.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]