Mensajes a sus votantes y no cejar en su agenda: Aún cuando usó vocativos como “compatriotas” para dirigirse al conjunto del país, el último mensaje de Boric, en un acto masivo en el Parque Almagro, estuvo cargado a moviliza a su propio electorado en la recta final y a reafirmar su agenda de cambios original. “No vamos a cejar en nuestros principios y convicción para hacerlos realidad”, afirmó, aún cuando tras asesorarse por prestigiados economistas de centroizquierda, comprometió condicionar su programa a la realidad económica que enfrente.
Gestos a electorado más amplio: Boric envió algunos mensajes a un público más amplio que el FA-PC. Cuando comprometió a hacer “los cambios que Chile necesita”, afirmó que lo haría “paso a paso, gradualmente, con mucha responsabilidad, porque en mi gobierno, nadie va arriesgar lo que hasta ahora hemos ganado”. Apuntaba a electores moderados (mayores, principalmente).
Duras críticas a Kast y alusión a Hiriart: Arremetió duramente contra él en 3 flancos, quizás con el tono más duro de toda la campaña: lo homologó a Pinochet (justo en la jornada en que falleció su viuda, Lucía Hiriart), cuestionó su agenda de género, y acusó que su programa era “violento” y generaba inestabilidad
Guiño final a su biografía: Sobre el cierre, Boric hizo alusiones a los principales hitos de su trayectoria política como relato de su campaña: sus inicios como dirigentes estudiantil en las protestas de 2011, y la firma del acuerdo constitucional en 2019, donde un rol clave en las negociaciones elevó su estatus político a nivel nacional.
Ver esta publicación en Instagram
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]