Chile Vamos y el síndrome de Estocolmo concertacionista. Por Cristián Valdivieso

Director de Criteria

Si ChileVamos decide bailar al ritmo de republicanos, como la exConcertación bailó al ritmo del Frente Amplio, al menos ya sabe lo que les espera. La otra opción es que se atrevan a seguir a Matthei y proponer su propia agenda a una ciudadanía que busca luces de esperanzas donde hoy predomina el miedo.


¿Qué plan tiene la centro derecha para lo que queda de este gobierno? ¿Apostarán por diferenciarse de Republicanos como busca Evelyn Matthei u optarán por plegarse a la música que ellos pongan?

Si hace unos días Matthei salió a mostrarle los dientes al mundo que representa José Antonio Kast, los partidos de ChileVamos hicieron todo lo contrario esta semana. Se acoplaron sin miramientos ni cuestionamientos de fondo a la acusación constitucional anunciada contra Jackson por el Partido Republicano. Un paso adelante y dos para atrás.

De pronto pareciera que el sector no hubiera entendido ni aprendido mucho. Primero, no ha entendido que no tiene cómo ponerse a la derecha de Republicanos ni menos tiene opción de erigirse como los principales opositores al gobierno. La ciudadanía zanjó en las elecciones del 7 de mayo pasado y coronó a los representantes republicanos como los principales opositores al gobierno. Ellos, no la UDI, RN ni Evópoli, son el dispositivo, único e irrepetible, para ensañarse electoralmente contra el mundo representado en el gobierno del Presidente Boric.

Visto así, mientras la propuesta de la oposición sea sólo sembrar rabia contra el gobierno, unos cosecharán los frutos, los otros la hojarasca. O, ¿no aprendió ChileVamos que eso fue lo que le pasó a la exConcertación al dejarse domar por el Frente Amplio durante el segundo gobierno de Piñera?

ChileVamos debiera mirarse en el espejo de la Concertación. Como ellos antes, hoy la centro derecha luce arrepentida, derrotada, avergonzada de haber gobernado dos veces Chile. Como si, al igual que en su día a la centro izquierda, de pronto los hubiera invadido la culpa, “¿seremos la derecha cobarde?”, o estuvieran presos en la paradoja del síndrome de Estocolmo “¡que bien lo hacen los republicanos!”

Más de dos años y medio le quedan al actual gobierno y si lo que pretende hacer ChileVamos es seguir marcando el paso o, más bien seguirles el paso a los republicanos, estamos frente a su claudicación. Sería el síntoma más evidente de que dejaron de creer en sí mismos, que decidieron esperar dos años y medio pegándole al gobierno para terminar como vagón de cola de un futuro gobierno de Kast.

La reciente encuesta del CEP da cuenta de una sociedad marcada por un presentismo extremo, por la falta de futuro o el advenimiento de uno distópico. Un contexto propicio para la hegemonía de las propuestas políticas centradas en orden y autoritarismo. La tensión entre el presente atemorizante y el futuro incierto que describe la CEP, ha ayudado al crecimiento de la derecha de Kast. Una derecha que, en este contexto, está espoleando a ChileVamos como la derecha cobarde para transformarlos en enemigos y disputarles -exitosamente hasta ahora- los votos y la narrativa hegemónica del sector.

¿Qué hará ChileVamos durante los más de dos años y medio que le quedan a este gobierno? Es que si quieren que algo pase a su favor tendrán que mover el tablero. Empezar a hablar de políticas públicas. Proponer cómo mejorar el desastre educacional que tenemos de acuerdo al SIMCE, cómo acotar las listas de espera en salud y cómo mejorar las pensiones. En materia de crecimiento económico, asumo que pronto esbozarán una propuesta para reactivar la economía y volver a crecer. ¿O esperarán que los republicanos también les ganen “el quién vive” en materia de crecimiento económico?

En seguridad, crimen organizado, narcotráfico, además de pegarle al gobierno, ¿qué propondrán? Misma cosa en regulación migratoria, donde es de suponer que ya tienen cuadros técnicos preparando propuestas.

Si ChileVamos decide bailar al ritmo de republicanos, como la exConcertación bailó al ritmo del Frente Amplio, al menos ya sabe lo que les espera. La otra opción es que se atrevan a seguir a Matthei y proponer su propia agenda a una ciudadanía que busca luces de esperanzas donde hoy predomina el miedo.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Expresidente de la Cámara de Diputados

Septiembre 22, 2023

Nueva Constitución: El zapato chino de la izquierda. Por Jorge Schaulsohn

Sala de sesión en la Cámara Baja. Imagen: Víctor Huenante/ Agencia Uno.

Hasta ahora se han aprobado varias normas infumables para la izquierda y ya se habla de “tirar la toalla”, hacer fracasar el proceso y llamar al rechazo. El drama es que ello requiere un pretexto potente para movilizar a la gente. La izquierda no se puede dar el lujo de perder. Así las cosas, para […]

Periodista y crítica de cine

Septiembre 22, 2023

Mis ocho películas recomendadas en MUBI este mes. Por Ana Josefa Silva

Cuadro de "Hasta siempre, hijo mío".

En el caso de algunas de ellas me pareció un verdadero milagro que estuvieran disponibles: son bellezas fílmicas que por algún motivo se habían perdido en el horizonte. Otras han ido y venido entre una plataforma y otra y se las vuelvo a recomendar porque no hay que perderlas de vista.

Gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción

Septiembre 22, 2023

Los desafíos de Chile Vamos 2. Por Ignacio Imas

La centroderecha se encuentra en una encrucijada histórica en la que debe decidir si seguirá el camino de la confrontación y la polarización, alineándose con la derecha más radical, o si buscará un camino más moderado y constructivo que responda a las demandas de una sociedad diversa y cambiante. La elección que hagan en este […]

Cronista gastronómico y fotógrafo

Septiembre 22, 2023

Algo es algo: la puerta de entrada. Por Juan Diego Santa Cruz

Nada más pedagógico que la primera limonada, ácida y dulce al mismo tiempo, que como la vida nos hace arrugar la cara pero también aprender a saborearla incluso estando enfermos, y de un sorbo vuelve el alma al cuerpo, como marino con limones de Palermo. Algo es algo.

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

The Hangover Parte II. Por Cristóbal Bellolio

La republicana Beatriz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional y el vicepresidente Aldo Valle (cupo PS).

Como en la saga de la película The Hangover, nos pegamos una primera farra constitucional elefantiásica, y todo indica que nos aproximamos de cabeza a una segunda. Ni en Las Vegas ni a Bangkok; lo echamos a perder todo acá en Santiago.