Octubre 27, 2020

Chile Vamos supera impasse de Pérez-Desbordes y ordenan votos en acusación constitucional

Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno

En el gobierno explican que los votos de los diputados de la coalición están alineados con el ministro del Interior, que el plebiscito ayudó a legitimar la labor de Pérez y que actualmente las fuerzas están en convencer a los parlamentarios que quieren “colaborar”, los que -hasta el minuto- lo estarían haciendo.

Panorama general: El viernes se votará en la Cámara la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez. La controversia estuvo marcada por la crisis que generó el argumento legal de la defensa del exsenador,  que apuntó a que en un Estado de Catástrofe Carabineros no dependía de Interior sino que de los jefes de la Defensa Nacional y altos oficiales de las FFAA.

  • El error jurídico, según juristas de La Moneda, era atribuir la responsabilidad a los jefes de la Defensa Nacional, pues le rebotaba al propio mandatario.
  • Esto causó incertidumbre porque, se pensó, que algunos parlamentarios de Chile Vamos podrían abstenerse en señal de apoyo a Desbordes.
  • Pero ese mismo día el líder de Defensa conversó con los diputados de RN para solicitarles que apoyaran a Pérez y no dudaran en su voto en la acusación. 

Lo que se dice: Hasta hoy, entre los cercanos de Víctor Pérez, hay tranquilidad respecto al resultado de la acusación y explican que los votos de Chile Vamos están cuadrados para apoyar a Pérez. 

  • Se habló de la posibilidad de cambiar a los abogados: Alejandro Espinoza y Mario Rojas, pero la posibilidad quedó descartada porque Pérez confía en ellos. Agregan: optar por otra defensa implicaría seguir con el conflicto en la agenda. 
  • El plebiscito del domingo pasado era un evento que les preocupaba y a la luz de los resultados en términos de orden y seguridad, la instancia ayudó a dar legitimidad a la labor del ministro. 
  • Cercanos a Pérez explican que el objetivo de esta semana es convencer a un grupo de parlamentarios de la oposición (entre 7 y 9) para que rechacen la acusación.

Lo que viene: Desde las 10:30 la comisión revisora de la acusación recibe al ministro Antonio Walker de Agricultura, Lucas Palacio de Economía, Gloria Hutt de Transportes, Enrique Paris de Salud y  Raúl Figueroa de Educación.

  • Para la sesión de la tarde están invitados el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, la jefa de Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, el dirigente mapuche del Consejo de todas las Tierras, Aucán Huilcamán y alcalde de Curacautín Jorge Saquel.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

[Confidencial] Contraloría apoya a embajador Valdés por tuits contra Trump y no se pronuncia sobre respaldo a Harris

La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés,  en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.

Ex-Ante

Abril 15, 2025

El precio que pagó Harvard por no acatar las órdenes de Trump

Trump abrió un severo conflicto con las universidades públicas y privadas de EE.UU. Harvard rechazó las exigencias de la administración para modificar sus políticas internas, ante lo cual se le recortaron US$ 2.200 millones en subvenciones plurianuales y US$ 60 millones en contratos federales. 

Ex-Ante

Abril 13, 2025

Ecuador: Daniel Noboa gana las elecciones por más de 11 puntos, pero su rival denuncia fraude

El presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda y ex congresista, Luisa González, se enfrentaron hoy en la segunda vuelta de los comicios presidenciales. De acuerdo con el 93,12% del escrutinio, el mandatario cuenta con el 55,84% de los votos contra el 44,16% de su oponente. Sin embargo, la postulante del correísmo denunció un […]