Octubre 27, 2020

Chile Vamos supera impasse de Pérez-Desbordes y ordenan votos en acusación constitucional

Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno

En el gobierno explican que los votos de los diputados de la coalición están alineados con el ministro del Interior, que el plebiscito ayudó a legitimar la labor de Pérez y que actualmente las fuerzas están en convencer a los parlamentarios que quieren “colaborar”, los que -hasta el minuto- lo estarían haciendo.

Panorama general: El viernes se votará en la Cámara la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez. La controversia estuvo marcada por la crisis que generó el argumento legal de la defensa del exsenador,  que apuntó a que en un Estado de Catástrofe Carabineros no dependía de Interior sino que de los jefes de la Defensa Nacional y altos oficiales de las FFAA.

  • El error jurídico, según juristas de La Moneda, era atribuir la responsabilidad a los jefes de la Defensa Nacional, pues le rebotaba al propio mandatario.
  • Esto causó incertidumbre porque, se pensó, que algunos parlamentarios de Chile Vamos podrían abstenerse en señal de apoyo a Desbordes.
  • Pero ese mismo día el líder de Defensa conversó con los diputados de RN para solicitarles que apoyaran a Pérez y no dudaran en su voto en la acusación. 

Lo que se dice: Hasta hoy, entre los cercanos de Víctor Pérez, hay tranquilidad respecto al resultado de la acusación y explican que los votos de Chile Vamos están cuadrados para apoyar a Pérez. 

  • Se habló de la posibilidad de cambiar a los abogados: Alejandro Espinoza y Mario Rojas, pero la posibilidad quedó descartada porque Pérez confía en ellos. Agregan: optar por otra defensa implicaría seguir con el conflicto en la agenda. 
  • El plebiscito del domingo pasado era un evento que les preocupaba y a la luz de los resultados en términos de orden y seguridad, la instancia ayudó a dar legitimidad a la labor del ministro. 
  • Cercanos a Pérez explican que el objetivo de esta semana es convencer a un grupo de parlamentarios de la oposición (entre 7 y 9) para que rechacen la acusación.

Lo que viene: Desde las 10:30 la comisión revisora de la acusación recibe al ministro Antonio Walker de Agricultura, Lucas Palacio de Economía, Gloria Hutt de Transportes, Enrique Paris de Salud y  Raúl Figueroa de Educación.

  • Para la sesión de la tarde están invitados el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, la jefa de Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, el dirigente mapuche del Consejo de todas las Tierras, Aucán Huilcamán y alcalde de Curacautín Jorge Saquel.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]