Octubre 27, 2020

Chile Vamos supera impasse de Pérez-Desbordes y ordenan votos en acusación constitucional

Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno

En el gobierno explican que los votos de los diputados de la coalición están alineados con el ministro del Interior, que el plebiscito ayudó a legitimar la labor de Pérez y que actualmente las fuerzas están en convencer a los parlamentarios que quieren “colaborar”, los que -hasta el minuto- lo estarían haciendo.

Panorama general: El viernes se votará en la Cámara la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez. La controversia estuvo marcada por la crisis que generó el argumento legal de la defensa del exsenador,  que apuntó a que en un Estado de Catástrofe Carabineros no dependía de Interior sino que de los jefes de la Defensa Nacional y altos oficiales de las FFAA.

  • El error jurídico, según juristas de La Moneda, era atribuir la responsabilidad a los jefes de la Defensa Nacional, pues le rebotaba al propio mandatario.
  • Esto causó incertidumbre porque, se pensó, que algunos parlamentarios de Chile Vamos podrían abstenerse en señal de apoyo a Desbordes.
  • Pero ese mismo día el líder de Defensa conversó con los diputados de RN para solicitarles que apoyaran a Pérez y no dudaran en su voto en la acusación. 

Lo que se dice: Hasta hoy, entre los cercanos de Víctor Pérez, hay tranquilidad respecto al resultado de la acusación y explican que los votos de Chile Vamos están cuadrados para apoyar a Pérez. 

  • Se habló de la posibilidad de cambiar a los abogados: Alejandro Espinoza y Mario Rojas, pero la posibilidad quedó descartada porque Pérez confía en ellos. Agregan: optar por otra defensa implicaría seguir con el conflicto en la agenda. 
  • El plebiscito del domingo pasado era un evento que les preocupaba y a la luz de los resultados en términos de orden y seguridad, la instancia ayudó a dar legitimidad a la labor del ministro. 
  • Cercanos a Pérez explican que el objetivo de esta semana es convencer a un grupo de parlamentarios de la oposición (entre 7 y 9) para que rechacen la acusación.

Lo que viene: Desde las 10:30 la comisión revisora de la acusación recibe al ministro Antonio Walker de Agricultura, Lucas Palacio de Economía, Gloria Hutt de Transportes, Enrique Paris de Salud y  Raúl Figueroa de Educación.

  • Para la sesión de la tarde están invitados el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, la jefa de Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, el dirigente mapuche del Consejo de todas las Tierras, Aucán Huilcamán y alcalde de Curacautín Jorge Saquel.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]