Antecedentes a tener en cuenta. La Región de Tarapacá actualmente es la más complicada con el ingreso ilegal de inmigrantes. Según reconoció ayer el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve a los diputados de la Comisión Especial Investigadora sobre lo que ocurre en la Macrozona Norte, que preside el diputado Jaime Araya (Indep. PPD), por esa área fronteriza con Bolivia se produce el 93% de entradas ilícitas de ciudadanos extranjeros al país.
Acercamientos con Bolivia. Una de las dificultades detectadas por la Subsecretaría del Interior, es la imposibilidad de reconducir fuera del territorio nacional o devolver a Bolivia a los extranjeros sorprendidos en flagrancia ingresando a Chile. El vecino país no permite el reingreso.
Mejorar la vigilancia en frontera. El martes se realizó una reunión con el Comando Conjunto Norte y con el Estado Mayor Conjunto, según señaló el subsecretario Monsalve. El 16 de diciembre pasado, la autoridad realizó una visita a Colchane, donde tuvo oportunidad de conocer los puestos de observación fronteriza.
Militares en zonas limítrofes. Uno de los puntos que analizó el Ministerio del Interior, fue el ingreso de una indicación al proyecto de reforma constitucional destinado a fortalecer la vigilancia de fronteras con personal militar, lo que fue aprobado hoy por el Senado.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]