Junio 14, 2024

Chile-España: Un capítulo que partió mal con Boric y empeoró con el embajador Velasco

Ex-Ante

Las sucesivas controversias que ha protagonizado el embajador Javier Velasco profundizaron un problema que estalló a los pocos días de la toma de posesión de Boric, cuando el Presidente se quejó de que la ceremonia de cambio de mando se hubiera atrasado por la tardanza del rey Felipe II en llegar. La Casa Real tuvo que salir a responder. Madrid siempre fue una plaza clave para el Frente Amplio, a partir de los vínculos que forjaron a partir de 2016 con Podemos e Íñigo Errejón, uno de los referentes de Boric y Jackson. Aquí la historia.


“Chile, como marca de confianza, en el entorno de la Defensa”. “Chile intenta seducir al sector de defensa español ante el deterioro de sus relaciones con Israel”, tituló un artículo de la versión española de el diario El País. La nota de la sección de economía del periódico, hacía referencia a una charla ofrecida el miércoles por el embajador de Chile en Madrid, Javier Velasco, en un foro empresarial.

  • La charla organizado por MSH Global, ‘Gestión de marcas ante entornos complejos geopolíticos y económicos’, fue realizada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
  • El foro partió a las 10:00 y a las 11:45 comenzó el llamado “Caso práctico” con la exposición del embajador Javier Velasco, titulada “La plataforma de Chile para España, en la zona Pacífico y el entorno de Defensa y Aeroespacial. Chile, como marca de confianza, en el entorno de la defensa”.
  • En su intervención, Velasco tuvo un nuevo y grave traspié, al referirse a la decisión del gobierno de retirar la invitación a Israel a la Fidae 2024 debido al conflicto en Gaza y hacer una invitación a las empresas de tecnología y defensa españolas. A las críticas que se realizaron en el Congreso por lo impropio de que un diplomático comente políticas de adquisición militar se sumaron las señales del Presidente y el canciller van Klaveren respecto a que su continuidad no está asegurada.

Un grupo de parlamentarios chilenos llega a Madrid. La controversia, que tiene a punto de caer a Velasco, surge en un muy mal momento para él.

  • El abogado, junto al Ministerio del Interior y la embajada de España en Chile, viene trabajando en una visita transversal de parlamentarios chilenos que realizarán a España entre el 23 y 26 de junio. Los invitados van desde el PC a Republicanos. Se trataba de un momento importante para él: El propósito de la visita se relaciona con un tema de Estado, como es el conocer la experiencia española en materia de inteligencia, a partir de la tramitación de la Ley de Inteligencia en el Congreso chileno.
  • Hoy, sin embargo, algunos de los integrantes de la comitiva han sido muy críticos con él, como el senador Pedro Araya, presidente de la comisión de Defensa del Senado. Este martes, además, la ministra Maya Fernández está invitada a la comisión de Defensa de la Cámara para tratar los dichos de Velasco.
  • Todos los integrantes de esta comisión de Defensa de la Cámara viajarán a Madrid junto al subsecretario Monsalve, además de senadores.

Una relación que partió mal. En los hechos, las actuaciones de Velasco profundizaron un problema que estalló a los pocos días de la toma de posesión de Boric, cuando el Presidente se quejó de que la ceremonia de cambio de mando se hubiera atrasado por la tardanza del rey Felipe II en llegar.

  • En respuesta, la Casa Real aseguró que el equipo de Felipe VI siguió las ordenes entregadas por la policía y los encargados del protocolo, recalcando que tuvieron que esperar durante varios minutos para entrar al Congreso.
  • Carlos Herrera, un locutor español de la radioemisora COPE, arremetió entonces contra Boric, tildándolo de “merluzo”.

Los vínculos con Podemos. Poco se conocía acerca de Javier Velasco cuando fue designado el 1 de mayo de 2022. Lo único claro era su reconocida amistad con Boric y que Madrid siempre fue una plaza clave para el Frente Amplio, a partir de los vínculos que forjaron a partir de 2016 con Podemos e Íñigo Errejón, uno de los referentes del Presidente y Jackson.

  • En 2016, Boric visitó a Iglesias en España y en más de una ocasión se referió elogiosamente a él. “Estaremos mirando su experiencia”, dijo en una ocasión. La pareja de Iglesias, Irene Montero –ex ministra de Igualdad- fue una de las invitadas a la ceremonia de toma de posesión del Mandatario.
  • Hoy, para el Presidente las controversias de Velasco se han convertido en un tema incómodo. El abogado y amigo de él no contaba con experiencia diplomática al ser nombrado y, para algunos, en toda esta historia está detrás el pago del precio de la inexperiencia.

Pablo Iglesias: “Un amigo”. El primer gran tropiezo de Velasco en España ocurrió en septiembre de 2022, durante un foro en Madrid. Su ponencia la introdujo Pablo Iglesias, quien presentó a Velasco como un “amigo” que pertenecía a “una generación excepcional de jóvenes chilenos” que “supieron leer los anhelos de transformación” del nuevo gobierno de Boric tras el 18-O.

  • Luego, el embajador responsabilizó a la los “30 años” de la ex Concertación de las revueltas del 18-0, lo que generó protestas en el Socialismo Democrático (incluidos el ex Presidente Ricardo Lagos y el ex Canciller Heraldo Muñoz).
  • Iglesias salió a defender a Velasco. Lo mismo hizo Boric, señalando que usualmente se busca la peor cuña de las autoridades y que estaba seguro que nadie había visto el foro completo.
  • Cerrado ese capítulo, Cancillería y el propio Presidente tuvieron que llamarle la atención por sus fotografías en redes sociales. En una de ellas aparecía en un automóvil sosteniendo con sus manos los pies desnudos de su pareja. Anteriormente había compartido otra imagen comiendo langosta (bogavante) en un restaurante.
  • La entonces canciller Antonia Urrejola se contactó con él para hacerle un llamado “al orden y la prudencia” y en el gobierno señalaron entonces que hubo un “ultimátum”.

¿Qué ocurrió después del ultimátum? En febrero, Velasco no asistió a la recepción anual que ofrece el Rey de España al cuerpo diplomático, una tradición de casi cien años. En los pocos casos que un embajador se ausenta de la ceremonia, se envía a un representante de la embajada, lo que en el caso de Chile no ocurrió.

  • El Gobierno, sin embargo, lo defendió, argumentando que el embajador se encontraba en eso momento de vacaciones.
  • Este jueves el Senado anunció que citará a los ministros de Defensa y RREE por el nuevo y grave traspié del embajador, a partir de su invitación a empresarios españoles a proveer armas a Chile por la crisis en Israel.

Lea también. ¿Hasta cuándo? Embajador en España queda a punto de caer tras nuevo bochorno

Javier Velasco, el amigo de Boric que acumula errores como embajador en España

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]