Febrero 17, 2025

Certificado de defunción refuerza hipótesis de suicidio de carabinero en La Moneda (lea el documento)

Ex-Ante
El carabinero Dante Moena. (Facebook de Diario de Maule))

El certificado de defunción del carabinero Dante Moena Fuentealba (25), emitido por el Registro Civil en base al diagnóstico médico, estableció que su causa de muerte fue un “traumatismo cráneo encefálico por bala con salida de proyectil”. Moena había ingresado a la guardia presidencial en enero pasado. Se indaga si padecía de depresión.


Por qué importa. El esclarecimiento de la muerte de Dante Emilio Moena Fuentealba adquirió relevancia pública por ocurrir en la sede de gobierno a un carabinero de 25 años con una promisoria carrera por delante.

  • Este lunes se realizó un responso en el patio de Las Camelias de La Moneda por la muerte del guardia de Palacio, ocurrida la madrugada del domingo.
  • A la ceremonia asistió el Presidente Gabriel Boric, quien interrumpió sus vacaciones, además de parte de su gabinete.
  • “Fue un fin de semana de mucha tristeza”, dijo la vocera Aisén Etcheverry.
  • La muerte habría ocurrido mientras el carabinero seguía en funciones, por lo que la fiscalía militar de Santiago tomó la investigación, que trabaja con Carabineros en el esclarecimiento del deceso.

Qué se sabe de la muerte. El certificado de defunción del carabinero, emitido por el Registro Civil en base al diagnóstico médico, estableció que su causa de muerte fue un “traumatismo cráneo encefálico por bala con salida de proyectil”.

  • La hora de muerte fijada en el documento fue las 2:30 am del domingo 16.
  • El certificado reforzó la principal hipótesis del caso: que se trató de un suicidio.
  • El cuerpo fue hallado en un sillón del entretecho, espacio reservado para el descanso de los funcionarios, con una pistola en la mano, consignó La Tercera. Se indaga si padecía depresión y atravesaba por problemas sentimentales.
  • La vocera Etcheverry recalcó este lunes que “el tema de la salud mental es de gran preocupación para este gobierno y debiese ser para todos en nuestras casas, en nuestras familias también. Respecto a este caso particular, se ha dispuesto la colaboración del Ministerio de Salud, de la Seremi, para apoyar y entregar apoyo sicosocial a sus compañeros de trabajo”.

Quién era el carabinero. Dante Emilio Moena Fuentealba, 25, nació en 1999 en Quirihue, al noroeste de Chillán, donde pasó su infancia. Creció con su madre, técnico en enfermería, quien trabaja hace años en el hospital de la ciudad.

  • Era el menor de dos hermanos.
  • El alcalde Eduardo Redlich (independiente Evópoli) dijo al teléfono que lo ubicaba desde adolescente, ya que trabajó en su supermercado, como cajero y atendiendo público. Lo hacía después de ir al colegio, al igual que su hermano mayor.
  • Egresó en 2016 del liceo bicentenario San Nicolás de Ñuble, con promedio 6,0 de esos cuatro años. Sus mejores notas en cuarto medio fueron en educación física (7,0) y artes visuales (6,9). La peor, en química (5,5), mostró el certificado del Ministerio de Educación.
  • El alcalde recordó que era “un muchacho tranquilo, de amigos, los dos muy ligados a su mamá. Siempre lo inspiró la idea de pertenecer a las Fuerzas Armadas y de Orden”.
  • Su hermano mayor entró a Gendarmería, donde tiene el grado de gendarme segundo. Él, a Carabineros.
  • Egresó en diciembre de 2023 de la Escuela de Formación de Carabineros y entró en enero de este año a la guardia de Palacio, consignó La Tercera, que destacó que además era traductor de inglés.
  • El alcalde dijo desconocer si tenía algún antecedente por depresión. Su cuerpo, que será velado este lunes por la noche en la principal iglesia católica de la ciudad, está previsto que sea cremado el martes en Concepción.

Lea el certificado de defunción:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]